
La Selección Argentina cierra las Eliminatorias ante Ecuador con pruebas y ajustes tácticos
Cabe destacar que Lionel Messi no forma parte de la delegación que enfrentará su último partido de la fase clasificatoria al Mundial de 2026.
El elenco nacional jugará su último partido oficial en el país previo al Mundial 2026.
Deportes04/09/2025Este jueves, la Selección Argentina vivirá un momento histórico y cargado de emociones al enfrentar a Venezuela en el estadio Monumental por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Será una jornada especial, ya que marcará el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino con la camiseta albiceleste.
El encuentro, programado para las 20:30, se podrá seguir en vivo a través de TyC Sports y Telefe, mientras que el árbitro chileno Piero Maza estará a cargo del arbitraje, acompañado en el VAR por su compatriota Juan Lara.
La despedida de Messi será el principal centro de atención. Lionel Scaloni confirmó que el delantero jugará este jueves sin ningún tipo de duda. “Juega el jueves, cómo no va a jugar”, afirmó el técnico, que sabe que este será un momento único en la historia del fútbol argentino.
En lo que respecta al aspecto deportivo, la Selección se encuentra en una posición cómoda en la clasificación de las Eliminatorias, liderando la tabla con 10 puntos de ventaja sobre Ecuador, su inmediato perseguidor y próximo rival. Con la clasificación al Mundial asegurada, Scaloni aprovechará esta oportunidad para seguir ajustando su equipo y probar variantes de cara a la siguiente fase. De hecho, el entrenador tiene dos incógnitas en el once titular.
En el mediocampo, la ausencia de Alexis Mac Allister, quien tuvo problemas con su vuelo y casi no entrenó con el grupo, abre la puerta para que Giovani Lo Celso, Nico Paz o incluso Franco Mastantuono ocupen su lugar. En la delantera, Scaloni aún no definió si confiará en Julián Álvarez o Lautaro Martínez para acompañar a Messi en el ataque.
Venezuela, por su parte, llega al Monumental con la esperanza de mantener vivas sus aspiraciones de clasificación al Mundial. El equipo dirigido por Fernando Batista se encuentra en el séptimo puesto de la tabla con 18 puntos, a solo cuatro de Colombia, su rival directo por el repechaje.
Sin embargo, los venezolanos tendrán un desafío complicado por delante, pues además de Argentina, su perseguidor, Bolivia, se encuentra al acecho con 17 puntos, por lo que los próximos partidos serán decisivos para sus aspiraciones.
Cabe destacar que Lionel Messi no forma parte de la delegación que enfrentará su último partido de la fase clasificatoria al Mundial de 2026.
El “Decano” no ganó de visitante en lo que va del torneo.
El equipo conducido por Mariano Campodónico complicó sus chances de pelear por el primer puesto que lo deposite en una final por el ascenso.
El adolescente formaba parte del plantel de la categoría 2009.
El combinado nacional enfrentará a Venezuela en el estadio Más Monumental por la penúltima fecha de las Eliminatorias de cara al Mundial 2026.
El elenco tucumano recuperó su partido con Deportivo Maipú y logró una victoria clave.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.