
Crisis política en Perú: destituyeron a Dina Boluarte y asumió José Jerí como presidente interino
El Congreso la removió por “incapacidad moral” en medio de una ola de inseguridad y denuncias por corrupción.
Forman parte del primer grupo de personas liberadas por el grupo terrorista tras el acuerdo de paz con Israel.
Mundo13/10/2025En la madrugada de este lunes, un rayo de esperanza iluminó a las familias de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza. Pasadas las 08:00 hora local en Tel Aviv, el grupo terrorista liberó a los primeros prisioneros, entre ellos los tres argentinos: los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, quienes habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 en comunidades cercanas a la frontera con Gaza.
El grupo, compuesto también por seis ciudadanos israelíes, fue entregado al Ejército de Israel, y poco después, los tres argentinos pudieron comunicarse con sus familiares a través de videollamadas. Esta liberación se concretó gracias a un acuerdo mediado por los Estados Unidos y promovido por el ex presidente Donald Trump, el cual permitió poner fin a más de dos años de sufrimiento y cautiverio para los rehenes.
Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Sylvia Cunio, madre de Ariel y David, fue entrevistada por la televisión israelí. Con lágrimas de alegría y emoción, explicó lo que sintió al poder escuchar a sus hijos, aunque las condiciones de la llamada no permitieron una comunicación clara. "No escuché nada de lo que dijo, había demasiado ruido, no me importa, está libre", expresó.
La noticia de la liberación también fue acompañada por una imagen de Eitan Horn, quien pudo hablar con su familia antes de ser entregado a la Cruz Roja. En la videollamada, su rostro reflejaba la emoción del reencuentro, mientras que su familia compartía la alegría del fin de un largo y angustioso periodo de incertidumbre.
El acuerdo que permitió la liberación de estos rehenes también incluirá la entrega de los cuerpos de 26 cautivos que murieron mientras permanecían en Gaza. Entre ellos, se encuentra el argentino Lior Rudaeff, cuyo nombre ha sido mencionado en las negociaciones.
El Congreso la removió por “incapacidad moral” en medio de una ola de inseguridad y denuncias por corrupción.
Se espera que unos 400 camiones ingresen a la Franja con ayuda humanitaria: toneladas de alimentos, material médico y cisternas con combustible, entre los principales.
En vehículos más o menos destartalados o simplemente a pie, caravanas de palestinos se dirigen a la ciudad más importante del enclave tras abandonar las tiendas en las que sobrevivieron durante las últimas semanas.
El Comité noruego destacó a la líder opositora de Nicolás Maduro por su "incansable trabajo" contra la dictadura.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang se ubica 625 metros sobre un río y un amplio desfiladero en la provincia sureña de Guizhou
El atacante fue neutralizado, pero se generó un incendio en la iglesia.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Ambos presidentes se encontrarán en la Casa Blanca, adonde se aguardan precisiones de la ayuda otorgada por la administración republicana al gobierno de la Libertad Avanza.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.