
Para Silvia Elías de Pérez, "la reforma electoral debe ser un consenso y no solo una cuestión de acoples"
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
La denuncia fue presentada por un exfuncionario municipal, quien asegura que se apoya en documentación concreta.
22/08/2025La delegada comunal de Las Cejas, en la provincia de Tucumán, fue denunciada judicialmente por presunto uso de fondos públicos para la construcción de una lujosa propiedad en El Cadillal. La presentación fue realizada por el exsecretario de Tránsito de San Miguel de Tucumán, Enrique Romero.
Según informó El Ocho, Romero aseguró que la funcionaria, identificada como Florencia Lazarte, estaría llevando adelante una obra valuada en unos 60 millones de pesos con recursos del Estado. Según explicó Romero, la denuncia se apoya en documentación concreta, como facturas, tickets, remitos y testimonios aportados por Carlos Peñalba, un herrero que trabajó en la construcción.
Este testigo entregó capturas de pantalla de un chat en el que una persona identificada como Florencia Lazarte le consulta si podía facturar “en negro” o a nombre de la comuna de Las Cejas, una conversación que, de confirmarse, comprometería seriamente a la funcionaria. Las facturas están vinculadas a empresas como EMI, Pinturería Roca y Bulonería Martínez, entre otras, todas a nombre de la comuna.
El denunciante también señaló que Peñalba habría sido víctima de amenazas e intimidaciones tras su colaboración con la causa. En un primer momento, según indicó, recibió advertencias para no involucrarse en el tema. Luego, fue visitado por un hombre armado que se desplazaba en un vehículo sin patente. “Hago responsable a la delegada por cualquier cosa que le pueda pasar”, declaró Romero.
El patrimonio de la familia Lazarte también fue puesto bajo la lupa. Romero afirmó que los bienes y propiedades de la funcionaria y su entorno no se condicen con los ingresos que perciben. Entre los ejemplos mencionó una nueva casa de dos pisos en construcción, la adquisición de un camión Mercedes Benz valuado en 130 mil dólares, y salarios elevados dentro del grupo familiar.
Según la denuncia, la delegada percibe más de 1,2 millones de pesos mensuales, mientras que su esposo e hijos también figuran en organismos públicos, con ingresos que oscilan entre los 700 mil y el millón de pesos. Además del presunto enriquecimiento ilícito, la presentación judicial incluye una denuncia por usurpación de tierras.
Un docente, Paulo Alcides Ruiz, denunció en 2024 que la familia Lazarte se apropió indebidamente de parte de su terreno. La Justicia de Paz falló a su favor, ordenando a la delegada que se abstuviera de avanzar con la toma ilegal de esa propiedad.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.