Arca Continental inauguró el Espacio Educativo y Vivencial sobre la zafra azucarera en Famaillá

Una de las particularidades de este museo es su enfoque pedagógico, utilizando textos, imágenes, infografías y objetos históricos.

Economía27/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
Arca Continental

Arca Continental, en colaboración con la Municipalidad de Famaillá, inauguró el Espacio Educativo y Vivencial sobre la zafra azucarera en el Parque Temático Histórico del Bicentenario. El objetivo de esta inauguración tiene que ver con la intenión de acercar a la comunidad a la historia, cultura y tradición que rodean la industria azucarera de Tucumán, considerada la madre de la economía local.

El evento inaugural contó con la presencia del intendente de Famaillá, Juan Enrique Orellana, y el gerente de Ingenios de Arca Continental, Fernando Corzo. En su discurso, Orellana destacó la importancia de esta alianza público-privada que da lugar a un espacio que no solo honra el legado de la industria azucarera, sino que también promueve el conocimiento y la preservación cultural. 

“Este museo es un modelo para el país. Nos hace sentir orgullosos de ser hijos de esta tierra”, expresó el jefe municipal, resaltando además la contribución del Ingenio Famaillá a la comunidad local.

Arca Continental2

Por su parte, Fernando Corzo subrayó el compromiso de Arca Continental con la seguridad y bienestar de sus trabajadores y con el cuidado del medio ambiente. “Más allá de los números, lo importante es que cada trabajador vuelva sano y salvo a su casa. Desde que asumimos el Ingenio Famaillá en 2016, hemos implementado medidas que mejoran la seguridad y la sostenibilidad”, aseguró Corzo.

El nuevo Espacio Educativo y Vivencial ofrece un recorrido interactivo a través de diferentes estaciones temáticas, que permiten a los visitantes conocer de cerca el proceso completo de la producción de azúcar, desde la cosecha en el campo hasta la distribución del producto final. Entre las estaciones más destacadas se encuentran temas como la historia de la caña de azúcar, el proceso de molienda y cristalización, y la tecnología aplicada al trabajo en los ingenios.

Una de las particularidades de este museo es su enfoque pedagógico, utilizando textos, imágenes, infografías y objetos históricos, lo que convierte a este espacio en una herramienta educativa para las nuevas generaciones. El recorrido incluye además relatos culturales y la leyenda del “Familiar”, una figura emblemática vinculada a la tradición de los ingenios tucumanos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email