El Gobierno oficializó cambios para el traslado de feriados: cómo impacta en lo que resta del año

La decisión busca ordenar con mayor claridad el calendario de feriados y mejorar la planificación de actividades en sectores clave.

28/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
feriados

A través del Decreto 614/2025, el Gobierno nacional introdujo cambios clave en la organización de los feriados nacionales, aclarando un punto que hasta ahora no estaba definido explícitamente en la legislación vigente. El texto, publicado en el Boletín Oficial, establece cómo se deben trasladar los feriados nacionales cuando coinciden con fines de semana, buscando dar mayor previsibilidad al calendario.

La medida se basa en la Ley N° 27.399, que regula los feriados y días no laborables en Argentina, y en la Ley de Ministerios N° 22.520, que otorga a la Jefatura de Gabinete de Ministros la competencia sobre estas disposiciones. 

En este marco, el Poder Ejecutivo definió los criterios para ejecutar el traslado de feriados trasladables que caigan en sábado o domingo, permitiendo que puedan moverse al lunes siguiente o al viernes anterior, según lo determine la Autoridad de Aplicación.

El primer caso en el que se aplicaría esta nueva disposición es el próximo 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año cae domingo. Aún resta conocer si la Jefatura de Gabinete optará por mover esta fecha para generar un fin de semana largo, algo que impactaría tanto en el sector público como en el privado.

La decisión busca ordenar con mayor claridad el calendario de feriados y mejorar la planificación de actividades en sectores clave como el turismo, la educación y la producción. Según el Gobierno, esta reglamentación otorga previsibilidad y permite evitar que la falta de definiciones afecte el propósito original de la ley.

En cuanto a lo que queda del año, además del posible traslado del 12 de octubre, ya está confirmado un fin de semana largo en noviembre. El viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, y se suma al lunes 24 de noviembre, feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente conmemorado el 20, pero movido para incentivar el turismo interno.

En diciembre, el calendario incluye dos fechas inamovibles: el lunes 8, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25, Navidad. Ambos feriados marcan momentos clave tanto por su relevancia religiosa como por su impacto en el movimiento turístico y el cierre de actividades del año, configurando un cierre de calendario cargado de actividad social, cultural y económica.

Lo más visto
IMG_0004

Tucumán se suma a la marcha federal universitaria

Redacción SLC
Tucumán13/09/2025

Docentes, estudiantes y autoridades universitarias de Tucumán se suman a la Marcha Federal de este miércoles 17 para exigir la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente Javier Milei. La convocatoria local partirá desde el Rectorado de la UNT hacia Plaza Independencia.

IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email