
Suba de precios en Tucumán: cuáles son los rubros que más aumentaron en la provincia
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
Economía10/09/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio, en un contexto condicionado por la volatilidad cambiaria, el impacto de los precios regulados y la cercanía del proceso electoral.
Distintas consultoras privadas coincidieron en que el índice mensual mostraría una leve baja en comparación con el 1,9% registrado en julio. Según C&T Asesores Económicos, la inflación de agosto habría sido del 1,6%, impulsada principalmente por aumentos en el rubro vivienda, que explicó más de la mitad de la suba.
A pesar de esto, desde la consultora destacaron que la variación fue menor a la del mes anterior. La misma tendencia fue señalada por Libertad y Progreso, que estimó una inflación del 1,7%.
De acuerdo con su análisis, la moderación de los precios se debió a la estabilidad de algunos productos de consumo masivo y al retroceso de ciertos alimentos frescos, lo que compensó en parte los efectos del dólar y los ajustes tarifarios. En tanto, Analytica proyectó un aumento del 1,8% para agosto. En su informe, la consultora explicó que el alza fue traccionada por subas en educación y combustibles, aunque se vio moderada por el comportamiento del segmento de alimentos.
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
La propuesta, impulsada por la Sociedad Rural de Tucumán, contempla la creación de un moderno centro de convenciones y un espacio permanente para la comunidad. El proyecto fue presentado al Ente Tucumán Turismo y busca posicionar a la provincia como líder en congresos y eventos.
Después de seis años de crisis con fuertes pérdidas de superficie productiva, los productores experimentan un leve alivio económico.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.