
El empate ante San Miguel dejó al “santo” sexto en la Zona A, sin ventaja deportiva y obligado a jugar como visitante en su debut.
El entrenador de 69 años padecía una larga enfermedad por la que había sido internado en los últimos días.
Deportes09/10/2025El fútbol argentino se encuentra sumido en el dolor tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más importantes de la historia del deporte en el país. A los 69 años, Russo dejó un legado imborrable tras una vida dedicada al fútbol, tanto como jugador como entrenador.
Su deceso fue confirmado este miércoles, luego de un largo periodo de complicaciones de salud que lo mantuvo internado en su domicilio y que lo llevó a ser hospitalizado en varias ocasiones desde septiembre. Russo, campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, club que dirigió hasta su última jornada, había mostrado signos de fatiga en los últimos tiempos, lo que preocupaba a su círculo cercano y a los hinchas del fútbol argentino.
Tras el triunfo de Boca ante Aldosivi por 2-0, el ex ayudante de Russo, Hugo Gottardi, había expresado su preocupación por el estado de salud del entrenador. "Lo veo muy cansado. Llevar a Boca en la espalda es como arrastrar un camión. Es duro. Él viene de una enfermedad y está bien... Para mí, está bien, pero lo veo demacrado. Miguel está luchando en muchos frentes", había manifestado el ex colaborador en declaraciones radiales, visibilizando la difícil situación que enfrentaba el DT.
A lo largo de su carrera, Miguel Ángel Russo fue una figura clave en el fútbol argentino. Nacido en Lanús en 1956, comenzó su carrera profesional en Estudiantes de La Plata en 1975, donde se destacó como mediocampista y conquistó los títulos de campeón de Argentina en 1982 y 1983.
Como director técnico, Russo dejó su marca en varios clubes, pero sin lugar a dudas, su relación con Boca Juniors lo catapultó a la fama internacional. En 2007, alzó la Copa Libertadores, uno de los logros más importantes de su carrera, que consolidó su nombre en la historia del club xeneize.
Además de su éxito en Boca, Russo dejó huella en otros clubes de la liga argentina, como Rosario Central, San Lorenzo, Vélez Sarsfield y Racing Club. Su tercer ciclo en Boca lo vio coronarse campeón de la Copa Argentina y de la Liga Profesional en 2020, reafirmando su capacidad para dirigir en los momentos más exigentes.
El empate ante San Miguel dejó al “santo” sexto en la Zona A, sin ventaja deportiva y obligado a jugar como visitante en su debut.
El elenco dirigido por Lucas Pusineri sigue sin encontrar el rumbo en condición de visitante.
De ser cinco veces campeón a descender a la tercera categoría. El equipo del Viaducto cayó ante Deportivo Madryn
El Millonario, que buscaba recuperarse de la eliminación de la Libertadores, cayó 2-1 ante el Malevo y los hinchas locales despidieron al equipo con silbidos.
El equipo de Pusineri podría repetir el equipo que le ganó a River en el Monumental
El equipo de Campodónico no pudo con Quilmes en la Ciudadela y quedó séptimo en la tabla
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
El dirigente político aseguró que, en caso de imponerse en las elecciones, crearán de inmediato una Secretaría de Seguridad para luchar contra el narcotráfico.
El candidato a intendente de Alberdi por el frente Pueblo Unido aseguró que dicha ciudad enfrenta una grave crisis de confianza, producto de años de engaños y falta de transparencia en la gestión municipal.