Tucumán sin vuelos como consecuencia de la quema de pastizales

El Comité de Crisis debió cerrar el aeropuerto Benjamín Matienzo como consecuencia de la abundante presencia de humo debido a un incendio profucido a pocos metros de la terminal aérea.

Actualidad10/10/2025Redacción SLCRedacción SLC

El Comité de Crisis debió cerrar el Aeropuerto Benjamín Matienzo como consecuencia de la abundante presencia de humo debido a un incendio profucifo a pocos metros de la terminal aérea. 

De acuerdo a las primeras averiguaciones, el fuego se habría iniciado entre las 14:30 y las 15:00 horas de este viernes 10 de octubre. Las llamas se originaron en una importante extensión de pastizales. Se investigan las causas que produjeron el siniestro.
En el lugar trabajan junto al Comité de Crisis del Aeropuerto, el Ministerio Fiscal (MPF), Bomberos de la Policía de Tucumán y de la Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Defensa Civil y la Comisaria de Delfín Gallo. 
El lote afectado tiene una dimensión de 150 por 300 metros aproximadamente, en el que se están incinerando árboles y pastizales. Por el momento no se encontró ningún sospechoso.
El foco igneo se habría originado dentro del predio del Aeropuerto, sin afectar a las viviendas colindantes. En estos momentos, personal de Bomberos de Alderetes en conjunto con Brigadistas de Incendios Forestales de la Policía Federal y Defensa Civil están sofocando el fuego, también personal de la Comisaría de Delfín Gallo realiza la prevención vial sobre la ruta camino al Aeropuerto por el humo.

Aeropuerto cerrado 

El cierre del Benjamín Matienzo fue dispuesto en razón de la situación anómala que se presentó por la falta de visibilidad y los riesgos que eso implica, ya que vuelos para arribo y despegue necesitan un mínimo de visibilidad.
A raíz del incendio de pastizales comenzó a funcionar el Comité de Crisis que se convoca en situaciones como ésta, del que forman parte los responsables de distintas áreas, como el Jefe del Aeropuerto, Jefe de Bomberos, Jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de los organismos que convergen en el control de la terminal de aviones.
Son ellos los que hacen la evaluación de rigor respecto a que circunstancias como la ocurrida escapan a la posibilidad de la funcionalidad normal del Aeropuerto.

Delito ambiental

Desde el MPF se recuerda que la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal que atenta contra el medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población. Se solicita a la ciudadanía denunciar este tipo de ilícitos de manera anónima a través de la línea 381 319 5131.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email