
El Comité de Crisis debió cerrar el aeropuerto Benjamín Matienzo como consecuencia de la abundante presencia de humo debido a un incendio profucido a pocos metros de la terminal aérea.
El hospital de Bella Vista atendió a los pacientes que sufrieron intoxicación por dióxido de azufre, el mismo fue liberado por una falla en una válvula, en horas de la tarde.
Actualidad10/10/2025Durante la tarde de hoy se recibieron a trabajadores intoxicados del ingenio Bella Vista, perteneciente a la empresa Coca-Cola, que fueron asistidos de forma inmediata y se encuentran actualmente dados de alta.
El hospital de Bella Vista atendió a 17 pacientes que sufrieron intoxicación por dióxido de azufre, el mismo fue liberado por una falla en una válvula, en horas de la tarde. Los mismos presentaron síntomas como irritación en las vías aéreas superiores como nariz, garganta, laringe y también de mucosas y congestivas oculares.
El hecho se debió al escape de dicho compuesto utilizado en el procesamiento de la caña de azúcar. Los trabajadores estuvieron internados aproximadamente 4 horas, y luego fueron dados de alta. Afortunadamente todos se encuentran en buen estado de salud, con saturación normal y molestias en las vías respiratorias leves.
Cabe destacar el inmediato accionar del efector que gracias a la colaboración del doctor Alfredo Córdoba, toxicólogo y profesor de la Cátedra de Toxicología, quien supervisó la evolución de los pacientes afectados.
Este rápido accionar se brindó gracias a las estrategias de efectivas del Ministerio de Salud a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, quien cuenta con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo en uso de licencia, quien prioriza la atención inmediata en este tipo de incidentes y en la atención general de la población.
Es importante destacar la capacidad de respuesta del hospital de Bella Vista, que cuenta con dos médicos de guardia, personal de enfermería, ambulancia. Todos los pacientes fueron tratados en el efector. Posteriormente se realizó una reunión con todos los familiares que estaban a la espera y junto al doctor Córdoba se les explicó sobre los síntomas y manifestaciones que presentaban, fue fundamental esta contención para llevar tranquilidad a los seres queridos de los trabajadores.
Estuvieron al frente del operativo el doctor José María Góngora, director del Área Operativa Este, el doctor Alfredo Córdoba, toxicólogo y el doctor Félix Enrique Díaz, director del Hospital de Bella Vista.
El Comité de Crisis debió cerrar el aeropuerto Benjamín Matienzo como consecuencia de la abundante presencia de humo debido a un incendio profucido a pocos metros de la terminal aérea.
La lista que, meses atrás, exigió la suspensión de las elecciones de magistrados por supuestas irregularidades logró imponerse
El día del Empleado de Comercio fue el 26 pero por una resolución pasó para el 29
Es la feria más importante de 2025
Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad por un cauce en la superficie terrestre o bien puede ser subterráneo.
Se llama visión a la capacidad de interpretar el entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan al ojo.
La senadora nacional analizó el contexto político actual, habló de su relación con el gobernador Osvaldo Jaldo y analizó que pronto surgirá la figura política que consolide la unidad del peronismo a nivel nacional.
El Presidente del Concejo Deliberante de la Capital afirmó que el peronismo hará “una excelente elección” y después del 26 de octubre estarán “más unidos que nunca”.
Ya se había quejado por la negativa a dejar que Diego Santilli encabece la lista en Buenos Aires.