
Suba de precios en Tucumán: cuáles son los rubros que más aumentaron en la provincia
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Cómo y para quiénes aplicará la medida oficializada en la jornada de ayer en la provincia.
Economía29/08/2025El Gobierno de Tucumán anunció la sanción de una nueva ley de Fomento a la Inversión. Se trata de una herramienta clave pensada para atraer capitales, incentivar la radicación de empresas y dinamizar el empleo privado en la provincia.
El anuncio fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno. Según explicó Abad, se trata de una normativa que funcionará como un régimen provincial de incentivos, con características similares al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) a nivel nacional.
La ley contempla importantes beneficios tributarios para quienes decidan invertir en Tucumán, como exenciones en el impuesto a la Salud Pública, Ingresos Brutos e impuesto de Sellos. “La Legislatura nos acaba de comunicar que ha sido sancionado el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo de Fomento a la Inversión, que es una ley muy importante para Tucumán”, informó Abad.
La norma permitirá a empresas de cualquier rubro instalarse y operar en la provincia con un entorno fiscal más favorable. El objetivo central de esta ley es facilitar el desarrollo de actividades productivas y de servicios en todo el territorio provincial, promoviendo así nuevas oportunidades laborales y mayor competitividad económica.
“Es una buena noticia”, resumió el ministro, al destacar que la nueva ley busca ser un verdadero motor para la instalación de empresas y el fortalecimiento del entramado económico provincial. Con este marco legal, Tucumán se posiciona como un destino más atractivo para inversores y emprendedores que busquen desarrollar sus proyectos en un entorno con reglas claras y beneficios concretos.
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
La propuesta, impulsada por la Sociedad Rural de Tucumán, contempla la creación de un moderno centro de convenciones y un espacio permanente para la comunidad. El proyecto fue presentado al Ente Tucumán Turismo y busca posicionar a la provincia como líder en congresos y eventos.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.