
La UNT lanzó un nuevo programa de preincubación para la creación de proyectos científicos y tecnológicos
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La medida se tomó para estimular la actividad turística interna y beneficiar a sectores estratégicos.
Comunidad01/09/2025El Gobierno nacional oficializó este lunes el traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año caía en domingo, al viernes 10 de octubre de 2025. La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 139/2025, permitirá un fin de semana largo de tres días, desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre.
El Ejecutivo fundamentó el cambio como una oportunidad para estimular la actividad turística interna y beneficiar a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional. La decisión responde también a un pedido que venían realizando diferentes actores del sector turístico, que buscan recuperar dinamismo en medio de un contexto económico desafiante.
Este movimiento del calendario se apoya en el decreto 614/2025, publicado la semana pasada. El mismo faculta a la Jefatura de Gabinete a disponer el corrimiento de feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos.
En ese decreto se aclara que la Ley N° 27.399 -que regula los feriados nacionales- no establece con claridad qué sucede cuando esas fechas coinciden con fines de semana, por lo que el Gobierno resolvió completar ese vacío legal. Los fines de semanas largos que quedan en el año:
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La medida afectará a todas las universidades públicas del país.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que incluirá otro tipos de formaciones en el nivel educativo.
Así lo informó la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo.
Desde el organismo emitieron un importante comunicado alertando a sus afiliados.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.