
Abren los sobres para la restauración de la histórica Biblioteca Sarmiento de la UNT
El financiamiento provendrá de fondos propios de la Universidad Nacional de Tucumán, gestionados a partir de los ahorros presupuestarios de la institución.
Esta propuesta se desarrollará entre octubre y noviembre de 2025 en la sede del MUNT.
Comunidad21/10/2025El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) continúa con su ciclo de formación dedicado a las problemáticas de la museografía y ofrecerá el seminario intensivo "Montaje en espacios expositivos", a cargo del artista visual, curador y docente Marcos Figueroa.
Esta propuesta se desarrollará entre octubre y noviembre de 2025, con clases los días 28 y 31 de octubre, y 4, 7 y 18 de noviembre, de 18 a 20 horas, en la sede del MUNT, ubicada en San Martín 1545. Los participantes recibirán una certificación oficial al finalizar el seminario.
Figueroa explicó que esta es la segunda edición de un ciclo dedicado a la museografía, y que el seminario estará enfocado en el montaje dentro de los espacios expositivos. El primero, que se dictó anteriormente, estuvo centrado en la curaduría. Ambos temas se enmarcan dentro de un campo más amplio de la museografía y la gestión del patrimonio, que abarca también aspectos como la conservación, investigación, protección y restauración de las piezas.
El seminario tiene como objetivo ofrecer una formación aplicada y práctica, con módulos cortos que buscan brindar herramientas concretas para el desarrollo profesional. "Buscamos colaborar con la formación de la escena local mediante propuestas puntuales, más allá de la oferta académica de la Facultad de Artes o de la Universidad en general", señaló Figueroa.
La propuesta está dirigida a personal activo de museos, galerías y espacios autogestionados, así como a artistas, estudiantes y cualquier persona interesada en el arte contemporáneo y la práctica curatorial. Según Figueroa, el objetivo es ampliar el campo laboral en este ámbito, no solo en cantidad, sino también en excelencia. "Queremos que la escena crezca en todos los aspectos, y que no se trate solo de una cuestión numérica, sino de una mejora en la calidad", aseguró.
El seminario también buscará repensar el concepto de montaje en la actualidad. Figueroa recordó que, en décadas pasadas, montar una muestra se entendía como un proceso simple de colgar las obras. Sin embargo, hoy en día el montaje se concibe como un diseño integral, que requiere planificación y trabajo colaborativo con el equipo curatorial. "Hoy, con el crecimiento y la profesionalización de la escena, el montaje se entiende como una rama del diseño", afirmó.
Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden obtener más información y realizar consultas llamando al teléfono 381-4975503, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 horas.
El financiamiento provendrá de fondos propios de la Universidad Nacional de Tucumán, gestionados a partir de los ahorros presupuestarios de la institución.
Un comité de crisis asistió a las personas damnificadas en Delfín Gallo, localidad que se vio más afectada.
Los nuevos semáforos comenzaron a funcionar ayer en la zona oeste de San Miguel de Tucumán.
Los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos y las inscripciones se realizan en el Departamento de Concursos.
Desde hoy y hasta el sábado se esperan lluvias y tormentas en gran parte de la provincia.
El operativo está enfocado en brindar herramientas prácticas sobre cómo actuar ante emergencias o contexto crítico.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
Quienes cometan esta falta deberán enfrentar un proceso judicial que puede derivar en el pago de la multa estipulada por la Justicia.
El Poder Ejecutivo avaló las normativas a través del Boletín Oficial, pero dispuso que el Congreso determine las fuentes de financiamiento.