Un informe del INTA reveló que hubo una caída de casi el 8% en la superficie implantada de cítricos en Tucumán

Monteros, Tafí Viejo y Burruyacú encabezaron las mayores reducciones en una campaña marcada por la retracción del citrus en toda la provincia.

Economía02/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
citricos1

La superficie total implantada con cítricos en Tucumán durante la campaña 2025 alcanzó las 39.040 hectáreas, lo que representa un descenso del 7,74% en comparación con la campaña anterior, cuando se habían registrado 42.317 hectáreas. La reducción equivale a 3.277 hectáreas menos, marcando un retroceso significativo en una de las actividades agrícolas más representativas de la provincia.

Los datos surgen del relevamiento anual realizado por la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Famaillá, que permite monitorear la evolución de los cultivos en todo el territorio provincial. Según el informe, todos los departamentos presentaron caídas en la superficie implantada, con porcentajes que van del 1,21% al 13%, lo que da cuenta de una tendencia generalizada.

Monteros fue el departamento que más retrocedió en términos absolutos, con una pérdida de 623 hectáreas dedicadas al citrus. Le siguieron Tafí Viejo, que redujo su superficie en 505 hectáreas, y Burruyacú, con una caída de 421 hectáreas. 

Sin embargo, Burruyacú continúa liderando la producción citrícola en Tucumán, concentrando el 35,53% del total provincial. Por su parte, Famaillá, Tafí Viejo y Monteros superan cada uno el 8% del total implantado.

Los resultados de este relevamiento son parte de las estimaciones anuales que realiza la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Famaillá sobre la superficie ocupada por los principales cultivos de la provincia, en este caso citrus. Esto permite conocer, mediante datos, la expansión o crecimiento de algunas actividades agrícolas y visualizar el cambio de uso del suelo agrícola.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email