Un incendio de pastizales provocó un corte de suministro eléctrico que afectó la zona este de la provincia

El MPF ratificó que intensificarán su tarea para combatir este tipo de incidentes.

Comunidad03/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
quema de pastizales

Un incendio de pastizales desató graves inconvenientes en la zona este de la provincia, al causar la interrupción de una línea de alta tensión de 132.000 voltios en Cevil Pozo. Según informaron desde la empresa Trasnoa, la falla en el suministro eléctrico dejó sin servicio a varias áreas de la región, afectando tanto a viviendas como a sectores productivos.

El foco de las llamas se localizó cerca de la ruta alternativa, a tan solo tres kilómetros de Los Gutiérrez, donde el intenso humo generó dificultades adicionales para los conductores. Ante la emergencia, no solo el personal de Trasnoa intervino para tratar de restablecer el servicio eléctrico, sino que también se sumaron al trabajo los miembros del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF). 

Estos, en colaboración con el Ministerio Público Fiscal, recibieron la denuncia correspondiente por el hecho y comenzaron a investigar el origen del incendio. En el mismo momento, Defensa Civil y los Bomberos de Alderetes se desplazaron rápidamente al lugar para controlar el fuego y evitar que las llamas se expandieran aún más. 

Las autoridades ratificaron la gravedad del incidente, ya que la quema de pastizales no solo representa un daño ambiental considerable, sino que también pone en riesgo la salud pública y la seguridad vial.

En este sentido, el Ministerio Público Fiscal (MPF) aseguró que redoblará esfuerzos para combatir la quema de cañaverales y pastizales, una práctica ilegal que está penada por la ley. Para quienes deseen denunciar este tipo de delitos, el MPF habilitó un número de contacto exclusivo: 3813195131.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email