
La UNT lanzó un nuevo programa de preincubación para la creación de proyectos científicos y tecnológicos
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) decidieron trasladar el asueto.
Comunidad03/09/2025El sector comercial de Argentina, que agrupa a la mayor cantidad de trabajadores del país, celebrará su día institucional el próximo lunes 29 de septiembre. Tradicionalmente, el Día del Empleado de Comercio se conmemora el 26 de septiembre, pero cuando esta fecha coincide con un día laboral, el asueto se traslada para facilitar la organización laboral y la vida familiar.
En 2025, el 26 de septiembre cae un viernes, pero, como se confirmó desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el descanso oficial se trasladará al lunes siguiente. Esto implica que la mayoría de los comercios, incluidas las grandes cadenas de supermercados, permanecerán cerrados durante esa jornada.
La celebración del Día del Empleado de Comercio tiene su origen en un antecedente histórico: el 26 de septiembre de 1934, cuando se promulgó la ley n.º 11.729, que reguló las relaciones laborales del sector mercantil. A lo largo de los años, la fecha fue consolidándose como un día de descanso para los trabajadores, y en 2009, la ley n.º 26.541 estableció formalmente el 26 de septiembre como el Día del Empleado de Comercio. Esta normativa otorga a los trabajadores de este sector el derecho a no prestar labores en esa jornada, equiparándola a un feriado nacional para todos los efectos legales.
Sin embargo, en aquellos casos en los que un trabajador de comercio deba asistir a su puesto por una solicitud expresa del empleador en ese día, la ley establece que debe abonar una remuneración doble, en cumplimiento con la Ley de Contrato de Trabajo. Esta medida tiene como objetivo proteger los derechos laborales y económicos del personal del sector.
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La medida afectará a todas las universidades públicas del país.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que incluirá otro tipos de formaciones en el nivel educativo.
Así lo informó la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo.
Desde el organismo emitieron un importante comunicado alertando a sus afiliados.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.