Día del Empleado de Comercio: se definió qué día no abrirán los locales por esta fecha festiva

Desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) decidieron trasladar el asueto.

Comunidad03/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
comercios

El sector comercial de Argentina, que agrupa a la mayor cantidad de trabajadores del país, celebrará su día institucional el próximo lunes 29 de septiembre. Tradicionalmente, el Día del Empleado de Comercio se conmemora el 26 de septiembre, pero cuando esta fecha coincide con un día laboral, el asueto se traslada para facilitar la organización laboral y la vida familiar.

En 2025, el 26 de septiembre cae un viernes, pero, como se confirmó desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el descanso oficial se trasladará al lunes siguiente. Esto implica que la mayoría de los comercios, incluidas las grandes cadenas de supermercados, permanecerán cerrados durante esa jornada.

La celebración del Día del Empleado de Comercio tiene su origen en un antecedente histórico: el 26 de septiembre de 1934, cuando se promulgó la ley n.º 11.729, que reguló las relaciones laborales del sector mercantil. A lo largo de los años, la fecha fue consolidándose como un día de descanso para los trabajadores, y en 2009, la ley n.º 26.541 estableció formalmente el 26 de septiembre como el Día del Empleado de Comercio. Esta normativa otorga a los trabajadores de este sector el derecho a no prestar labores en esa jornada, equiparándola a un feriado nacional para todos los efectos legales.

Sin embargo, en aquellos casos en los que un trabajador de comercio deba asistir a su puesto por una solicitud expresa del empleador en ese día, la ley establece que debe abonar una remuneración doble, en cumplimiento con la Ley de Contrato de Trabajo. Esta medida tiene como objetivo proteger los derechos laborales y económicos del personal del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email