
Suba de precios en Tucumán: cuáles son los rubros que más aumentaron en la provincia
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
La propuesta, impulsada por la Sociedad Rural de Tucumán, contempla la creación de un moderno centro de convenciones y un espacio permanente para la comunidad. El proyecto fue presentado al Ente Tucumán Turismo y busca posicionar a la provincia como líder en congresos y eventos.
Economía05/09/2025La Sociedad Rural de Tucumán dio a conocer un ambicioso master plan destinado a reconvertir sus instalaciones en un gran centro de convenciones y un parque urbano de uso comunitario. El proyecto fue presentado al presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y al presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.
La exposición estuvo encabezada por el presidente de la Sociedad Rural, José Frías Silva, junto al arquitecto Álvaro Aguirre, del estudio Aguirre + Vázquez, quienes trabajan en esta propuesta desde hace más de un año y medio.
El plan prevé dividir el predio en dos sectores:
Un área permanente, con un mercado que reúna a artesanos, productores de frutas frescas y un espacio gastronómico.
Un área eventual, destinada a un centro de convenciones y eventos de gran envergadura.
Según Aguirre, la idea central es integrar un espacio ferial dentro de un parque urbano, donde la naturaleza sea el eje de la experiencia.
El titular del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, celebró la iniciativa:
“Nos mostraron un proyecto de centro de convenciones, pero no se trata solo de eso, sino de un desarrollo integrador para este lugar. Si se concreta, Tucumán podría liderar las actividades de congresos y eventos, algo que la provincia necesita. Este tipo de actividades generan dos consumos: el de quienes asisten a los congresos y el de los acompañantes que hacen turismo de ocio, lo que dinamiza la economía”.
Por su parte, el arquitecto Álvaro Aguirre detalló que el proyecto contempla un centro de convenciones de 8.000 metros cuadrados, un mercado gastronómico y de productos locales, oficinas administrativas y espacios tecnológicos vinculados al sector agropecuario.
“Se trata de un proyecto ambicioso, pero creemos que puede hacerse realidad”, afirmó.
La propuesta fue recibida con entusiasmo y busca ser el puntapié inicial para consolidar a Tucumán como destino estratégico en el turismo de reuniones y eventos, un sector en expansión a nivel nacional e internacional.
Lo esencial
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
Después de seis años de crisis con fuertes pérdidas de superficie productiva, los productores experimentan un leve alivio económico.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.