
Suba de precios en Tucumán: cuáles son los rubros que más aumentaron en la provincia
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
Economía08/09/2025El inicio de la semana marcó un lunes negativo para los activos argentinos en el premarket de Wall Street, con una ola de retrocesos que impactó especialmente sobre los ADR del sector bancario. La reacción del mercado llega tras la contundente derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un resultado que generó incertidumbre política y económica.
En comparación con el cierre del viernes, los ADR argentinos mostraron un panorama claramente adverso. Sucede que solo tres papeles registraron subas, uno se mantuvo sin cambios y diecisiete sufrieron pérdidas. La baja más pronunciada fue la de Grupo Galicia (GGAL), que cayó 15,21%, al pasar de 40,10 a 34 dólares por acción, reflejando el nerviosismo de los inversores ante el nuevo escenario político.
Banco Macro (BMA) también registró una fuerte caída del 10,03%, cerrando a 53 dólares en el premarket frente a los 58,91 dólares del viernes. En la misma línea, Banco Supervielle (SUPV) retrocedió 11,36%, con un valor de 7,10 dólares por acción. BBVA Argentina (BBAR) no quedó exento del clima negativo y bajó 7,54%, cotizando en 11,40 dólares.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral y las dudas que genera el impacto de los resultados en el rumbo del Gobierno. Las elecciones de octubre se perfilan como un nuevo test clave, no solo para el oficialismo, sino también para los inversores que observan de cerca la evolución política del país.
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
La propuesta, impulsada por la Sociedad Rural de Tucumán, contempla la creación de un moderno centro de convenciones y un espacio permanente para la comunidad. El proyecto fue presentado al Ente Tucumán Turismo y busca posicionar a la provincia como líder en congresos y eventos.
Después de seis años de crisis con fuertes pérdidas de superficie productiva, los productores experimentan un leve alivio económico.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.