
Daniel Abad reveló que la provincia pierde $7.000 millones por mes por la recesión
El ministro de Economía de la provincia advirtió que el fondo anticíclico permite seguir con obras claves pero que no es inagotable.
El evento reunirá a empresarios, dirigentes del sector privado y autoridades provinciales
Economía15/09/2025La Federación Económica de Tucumán (FET) realizará este lunes 15 de septiembre un acto en homenaje al Día de la Industria y al Día del Productor Agropecuario. El objetivo es destacar el papel clave que ambos sectores desempeñan en la economía provincial. La actividad se llevará a cabo a partir de las 12:30 en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), ubicada en Las Talitas.
El evento reunirá a empresarios, dirigentes del sector privado y autoridades provinciales en una jornada que busca fortalecer el vínculo entre los distintos actores productivos de Tucumán. Desde la FET subrayaron que la conmemoración no solo apunta a reconocer la importancia histórica y actual de la industria y el agro, sino también a generar un espacio de diálogo para pensar desafíos comunes en un contexto económico complejo.
El Día de la Industria se celebra cada 2 de septiembre en Argentina, en memoria de la primera exportación nacional realizada en 1587. Por su parte, el 8 de septiembre se conmemora el Día del Productor Agropecuario, en coincidencia con la fecha de creación de la primera entidad rural del país.
En este marco, la FET propone poner en valor la sinergia entre ambos sectores, que sostienen gran parte del empleo y el desarrollo productivo regional. La elección de la EEAOC como sede del encuentro no es casual: la institución cumple un rol estratégico en la investigación, innovación y asistencia técnica para las actividades agroindustriales de Tucumán.
El ministro de Economía de la provincia advirtió que el fondo anticíclico permite seguir con obras claves pero que no es inagotable.
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.
Todos los autores de estos delitos fueron detenidos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad.