Scania Argentina suspendió la producción por una semana en su planta de Colombres

La medida se ajusta a un esquema de suspensiones acordado con Smata.

Economía22/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Scania

Scania Argentina confirmó una nueva suspensión de actividad en su planta de Colombres, ubicada en Tucumán, a partir de la noche de este domingo 21 de septiembre. La producción se detendrá por una semana como parte del esquema de suspensiones acordado con el sindicato Smata, el cual se implementa gradualmente dentro de un plan de contingencia que ya acumula 35 de las 40 jornadas pactadas para 2025.

Según fuentes gremiales y empresarias, la paralización afectará casi en su totalidad la planta, que emplea a 600 personas. Sólo entre 30 y 40 operarios realizarán tareas excepcionales durante este período. Este esquema de paradas comenzó a implementarse en junio y ha tenido varias interrupciones, con pausas de producción entre julio y agosto, además de la nueva suspensión anunciada para septiembre.

La empresa atribuye esta nueva interrupción a una baja temporal en la demanda internacional, especialmente desde Brasil y la Unión Europea, los principales destinos de los componentes producidos en Tucumán. La planta de Colombres se especializa en la fabricación de cajas de cambio, ejes y elementos de transmisión, y su producción está 100% orientada a la exportación, lo que la hace especialmente vulnerable a las fluctuaciones de estos mercados.

La presencia de Scania en Colombres tiene un impacto significativo en la economía del norte argentino. Además de ser un importante empleador local, la planta representa alrededor del 15% de las exportaciones de Tucumán. Por eso, las suspensiones y las negociaciones con el sindicato generan una gran atención en la región.

Durante la parada de agosto, Dante Gonella, director de la planta, explicó que las suspensiones son una medida necesaria para adecuar la actividad a los niveles actuales de pedidos y garantizar la sustentabilidad del negocio a largo plazo. En ese momento, también recordó que en 2020 la fábrica había aumentado su dotación de empleados en más de 200 personas debido a una demanda excepcional, y que la mayoría de esos puestos aún se mantienen.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email