La Zafra 2025 avanza a buen ritmo con un incremento en la producción de caña de azúcar

Alcanza un 82% de progreso en relación con las estimaciones realizadas por la EEAOC.

Economía22/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
zafra

El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informó que, a 162 días de inicio de la zafra 2025, se han molido 14.399.272 toneladas de caña bruta, lo que representa un incremento del 3% respecto al mismo período del año anterior. 

Este avance pone de manifiesto el buen desempeño de la zafra, que alcanza un 82% de progreso en relación con las estimaciones realizadas por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). Según Jorge Etchandy, gerente del IPAAT, los números reflejan una temporada productiva muy positiva. "Tuvimos una zafra muy buena. 

Las inclemencias climáticas fueron mínimas; aunque se registraron heladas, no afectaron considerablemente los cañaverales. Además, la falta de lluvias evitó paradas de la molienda, lo que permitió mantener un ritmo constante", señaló en declaraciones a LV12. Etchandy destacó que los rendimientos de este año superaron con creces los del 2024, lo que también contribuyó al éxito de la zafra.

El gerente del IPAAT también subrayó que Tucumán sigue posicionándose como un actor relevante en el mercado internacional. "Tucumán exporta al mundo literalmente. Más allá de la cuota americana y la exportación a Chile con azúcar refinada, ahora el azúcar crudo está llegando hasta Arabia Saudita, un mercado que hasta hace poco era impensado", indicó. 

En cuanto al mercado global, Etchandy destacó que la competencia en el sector es feroz, con gigantes como Brasil e India destinando grandes volúmenes de caña de azúcar a la producción de bioetanol, lo que genera nuevas oportunidades de exportación para Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email