
Frenan la venta de dólares oficiales en billeteras virtuales y el BCRA aclara el alcance de la normativa
La máxima entidad financiera aclaró que no están habilitadas para canalizar operaciones en el mercado oficial de cambios.
Uno por uno, estos son todos los incrementos que habrá durante el penúltimo mes del año.
Economía01/10/2025El comienzo de octubre trae consigo una serie de incrementos que afectarán el bolsillo de los argentinos y podrían presionar nuevamente la inflación. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por desacelerar el alza de los precios, sectores clave como alquileres, combustibles, servicios públicos y telecomunicaciones registrarán nuevos aumentos este mes.
Estos ajustes continúan una tendencia que no parece cesar y se suman a las previsiones del Gobierno de que la inflación podría estabilizarse, pero con ciertos sectores fuera de control. Los alquileres, por ejemplo, seguirán ajustándose con un aumento del 46,1% para aquellos que aún están bajo la ley derogada de contratos de locación.
Aunque este porcentaje es menor que los incrementos récord de años anteriores, sigue siendo una carga significativa para los inquilinos. Además, los combustibles se encarecerán nuevamente debido a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, sin previo aviso. Las petroleras aplicarán un aumento que afectará directamente a quienes necesiten cargar combustible en las próximas semanas.
Por otro lado, los usuarios de servicios públicos también sentirán el impacto de nuevos aumentos. El gas, la electricidad y el agua seguirán actualizándose mensualmente, con una suba que se calcula en torno al 2,6% para el gas natural. A pesar de la estacionalidad del consumo, estos ajustes continúan elevando el costo de la canasta básica de servicios, que ya ha superado con creces la inflación en los últimos dos años.
Finalmente, el sector de telecomunicaciones no se queda atrás, con incrementos cercanos al 3% en los precios de telefonía móvil, internet y televisión por cable. Estos aumentos se enmarcan dentro de un contexto más amplio de liberación de precios y falta de regulación en el sector.
La máxima entidad financiera aclaró que no están habilitadas para canalizar operaciones en el mercado oficial de cambios.
Los beneficiarios cobrarán en octubre este incentivo económico dispuesto por el Estado.
Esta medida se enmarca en un proceso de reordenamiento del sistema sanitario.
El 30,8% de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
La aeronave, que aterrizó poco después de la medianoche, fue recibida con el tradicional “bautismo de agua”.
Alcanza un 82% de progreso en relación con las estimaciones realizadas por la EEAOC.
El gobernador presentó los candidatos que participarán en la elección municipal.
La institución atiende a unas 70 familias, pero recibe casos nuevos todos los días.
Cuáles son las principales variaciones del nuevo COU que se aplicará en dicho municipio.