
Frenan la venta de dólares oficiales en billeteras virtuales y el BCRA aclara el alcance de la normativa
La máxima entidad financiera aclaró que no están habilitadas para canalizar operaciones en el mercado oficial de cambios.
Los beneficiarios cobrarán en octubre este incentivo económico dispuesto por el Estado.
Economía01/10/2025El Gobierno nacional oficializó este miércoles el pago de un bono extraordinario de $70.000 para los jubilados que perciben el haber mínimo. La medida fue establecida a través del Decreto 700/2025, publicado en el Boletín Oficial, y alcanza a los beneficiarios del sistema previsional en el mes de octubre.
Con este refuerzo, el ingreso mínimo para jubilados se ubicará en $396.298 durante el décimo mes del año. El haber base fue actualizado a $326.298,38 luego de una suba del 1,88%, en línea con la inflación de agosto. A ese monto se le sumará el bono para alcanzar el nuevo piso garantizado.
El beneficio también será proporcional para quienes perciben haberes por encima del mínimo, pero que no lleguen al nuevo umbral de $396.298. Por ejemplo, un jubilado que cobra $350.000 recibirá un complemento de $46.298 para igualar el ingreso garantizado por el Estado.
En términos reales, el refuerzo representa una mejora de apenas $6.021 con respecto a septiembre, cuando el ingreso mínimo había sido de $390.277. El ajuste, si bien intenta compensar el deterioro del poder adquisitivo, sigue mostrando un rezago frente al ritmo inflacionario.
En los fundamentos del decreto, el Poder Ejecutivo argumentó que la medida busca mitigar el impacto de la inflación en los haberes previsionales. Además, volvió a cuestionar la fórmula de movilidad vigente desde 2021, al señalar que no logró proteger los ingresos frente a los aumentos de precios y generó un “gran desfasaje” entre las variables económicas y su traslado a los jubilados.
La máxima entidad financiera aclaró que no están habilitadas para canalizar operaciones en el mercado oficial de cambios.
Uno por uno, estos son todos los incrementos que habrá durante el penúltimo mes del año.
Esta medida se enmarca en un proceso de reordenamiento del sistema sanitario.
El 30,8% de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
La aeronave, que aterrizó poco después de la medianoche, fue recibida con el tradicional “bautismo de agua”.
Alcanza un 82% de progreso en relación con las estimaciones realizadas por la EEAOC.
El gobernador presentó los candidatos que participarán en la elección municipal.
La institución atiende a unas 70 familias, pero recibe casos nuevos todos los días.
Cuáles son las principales variaciones del nuevo COU que se aplicará en dicho municipio.