
Al Gobierno provincial le preocupa la crisis industrial y la paralización de Scania: “Hay que estar muy atentos”
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
La entidad dispuso nuevas normas para pagos con tarjetas y plataformas de pago online.
Economía08/10/2025A partir del 1° de noviembre, los contribuyentes de la provincia que reciban pagos a través de tarjetas de crédito o plataformas de pago online estarán sujetos a una nueva modalidad de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La Dirección General de Rentas de Tucumán estableció una modificación en el régimen de recaudación bancaria que impactará directamente en los comerciantes que utilicen estos medios de cobro.
Según explicó el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, los contribuyentes que utilicen sistemas de gestión de pagos y cobros online recibirán una única retención como pago a cuenta del impuesto en el momento de la rendición periódica o liquidación que realicen los administradores de esos sistemas.
Esto significa que, en el momento en que se efectúen estas operaciones, ya se tomará el pago como anticipación del tributo correspondiente, sin necesidad de realizar una nueva retención al momento de que los fondos se acrediten en las cuentas bancarias o “virtuales” de los comerciantes.
Abad aclaró que, una vez realizada la retención inicial durante las liquidaciones de las plataformas, los comerciantes quedarán excluidos de cualquier recaudación adicional cuando los fondos sean acreditados en sus cuentas, ya sean estas cuentas abiertas en entidades bancarias tradicionales o en las cuentas digitales que proveen plataformas de pago como Mercado Libre.
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.
Así lo informó la Cámara de Comercio de la Capital, confirmando que la actividad comercial no se interrumpirá este próximo viernes.
El objetivo fue el de reforzar la colaboración para estabilizar la economía argentina.
Con la promesa de "continuar nuestras productivas conversaciones durante su estadía", el jefe del Tesoro de EE.UU. recibió a Caputo pero sin anuncios.
El ministro partió el viernes por la noche a Estados Unidos para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro. La comitiva está compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Se define el futuro de algunos proyectos clave para el Gobierno nacional.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.