El Grupo Ledesma impulsa la industria azucarera de Tucumán con una histórica compra de 200.000 toneladas de azúcar

La operación responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno y potenciar las exportaciones.

Economía09/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
azucar

En un movimiento estratégico que promete dinamizar la industria azucarera de Tucumán, el Grupo Ledesma confirmó la compra de 200.000 toneladas de azúcar a ingenios locales. La operación, que incluye acuerdos comerciales con importantes actores del sector, como la Compañía Azucarera Los Balcanes, La Trinidad, Ñuñorco y La Corona, tiene como objetivo fortalecer tanto el mercado interno como las exportaciones, y al mismo tiempo, colaborar en el aumento de los precios que actualmente se consideran bajos.

La compra de azúcar, equivalente a un millón de bolsas de 50 kilos, responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno, que según varios sectores está por debajo de los niveles razonables. De acuerdo con los datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol (Ipaat), el precio de la bolsa de 50 kilos de azúcar ha estado rondando los $21.060 más IVA, mientras que el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu) señala que un precio aceptable sería cerca de los $23.755. 

Martín Franzini, director del negocio de Azúcar y Alcohol de Ledesma, comentó que la empresa busca “facilitar al sector tucumano para comercializar”, resaltando que están comprometidos con que el azúcar "debe valer más". El Grupo Ledesma no solo busca estabilizar el precio interno, sino también potenciar las exportaciones. 

Franzini indicó que la empresa tiene la meta de superar las 600.000 toneladas exportadas y alcanzar una producción récord de alcohol en los próximos meses. En este sentido, Ledesma se posiciona como un actor clave que pretende apoyar a los cañeros e ingenios locales, brindando una salida comercial para el azúcar y buscando abrir nuevas oportunidades tanto dentro como fuera del país.

El dirigente de Ledesma también aprovechó la ocasión para referirse a los precios extremadamente bajos del azúcar en el mercado. "Es el azúcar más barato del mundo, por escándalo. No un poquito más barato, sino mucho más. Y es una pena", expresó Franzini, quien destacó que los costos de insumos esenciales como el gasoil, la urea, los repuestos de las cosechadoras y el transporte no se corresponden con el precio actual del azúcar. 

Según Franzini, la oferta alta y la información parcial sobre los precios están llevando a los cañeros a vender a precios bajos, lo cual no refleja la situación real del mercado. "El azúcar debería valer más. El mercado está para que el azúcar valga más", insistió el director de Ledesma.

Por último, el Grupo Ledesma descartó la posibilidad de adquirir un ingenio azucarero en Tucumán en el corto plazo, a pesar de que en su momento hubo intenciones de hacerlo. La empresa aclaró que, aunque se había evaluado la opción, actualmente no forma parte de sus planes inmediatos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email