
Al Gobierno provincial le preocupa la crisis industrial y la paralización de Scania: “Hay que estar muy atentos”
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
La operación responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno y potenciar las exportaciones.
Economía09/10/2025En un movimiento estratégico que promete dinamizar la industria azucarera de Tucumán, el Grupo Ledesma confirmó la compra de 200.000 toneladas de azúcar a ingenios locales. La operación, que incluye acuerdos comerciales con importantes actores del sector, como la Compañía Azucarera Los Balcanes, La Trinidad, Ñuñorco y La Corona, tiene como objetivo fortalecer tanto el mercado interno como las exportaciones, y al mismo tiempo, colaborar en el aumento de los precios que actualmente se consideran bajos.
La compra de azúcar, equivalente a un millón de bolsas de 50 kilos, responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno, que según varios sectores está por debajo de los niveles razonables. De acuerdo con los datos del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol (Ipaat), el precio de la bolsa de 50 kilos de azúcar ha estado rondando los $21.060 más IVA, mientras que el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu) señala que un precio aceptable sería cerca de los $23.755.
Martín Franzini, director del negocio de Azúcar y Alcohol de Ledesma, comentó que la empresa busca “facilitar al sector tucumano para comercializar”, resaltando que están comprometidos con que el azúcar "debe valer más". El Grupo Ledesma no solo busca estabilizar el precio interno, sino también potenciar las exportaciones.
Franzini indicó que la empresa tiene la meta de superar las 600.000 toneladas exportadas y alcanzar una producción récord de alcohol en los próximos meses. En este sentido, Ledesma se posiciona como un actor clave que pretende apoyar a los cañeros e ingenios locales, brindando una salida comercial para el azúcar y buscando abrir nuevas oportunidades tanto dentro como fuera del país.
El dirigente de Ledesma también aprovechó la ocasión para referirse a los precios extremadamente bajos del azúcar en el mercado. "Es el azúcar más barato del mundo, por escándalo. No un poquito más barato, sino mucho más. Y es una pena", expresó Franzini, quien destacó que los costos de insumos esenciales como el gasoil, la urea, los repuestos de las cosechadoras y el transporte no se corresponden con el precio actual del azúcar.
Según Franzini, la oferta alta y la información parcial sobre los precios están llevando a los cañeros a vender a precios bajos, lo cual no refleja la situación real del mercado. "El azúcar debería valer más. El mercado está para que el azúcar valga más", insistió el director de Ledesma.
Por último, el Grupo Ledesma descartó la posibilidad de adquirir un ingenio azucarero en Tucumán en el corto plazo, a pesar de que en su momento hubo intenciones de hacerlo. La empresa aclaró que, aunque se había evaluado la opción, actualmente no forma parte de sus planes inmediatos.
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.
La entidad dispuso nuevas normas para pagos con tarjetas y plataformas de pago online.
Así lo informó la Cámara de Comercio de la Capital, confirmando que la actividad comercial no se interrumpirá este próximo viernes.
El objetivo fue el de reforzar la colaboración para estabilizar la economía argentina.
Con la promesa de "continuar nuestras productivas conversaciones durante su estadía", el jefe del Tesoro de EE.UU. recibió a Caputo pero sin anuncios.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
El dirigente político aseguró que, en caso de imponerse en las elecciones, crearán de inmediato una Secretaría de Seguridad para luchar contra el narcotráfico.
El candidato a intendente de Alberdi por el frente Pueblo Unido aseguró que dicha ciudad enfrenta una grave crisis de confianza, producto de años de engaños y falta de transparencia en la gestión municipal.