
El Grupo Ledesma impulsa la industria azucarera de Tucumán con una histórica compra de 200.000 toneladas de azúcar
La operación responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno y potenciar las exportaciones.
En el caso de Tucumán, el gasto diario estimado fue de $ 77.000 por persona. La capital tucumana presentó una ocupación del 58%, mientras que San Javier y Yerba Buena superaron el 85%.
Economía12/10/2025Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.440.000 turistas se desplazaron por distintos destinos nacionales, un 2,1% más que en el mismo feriado de 2024. El sol, la cercanía del verano y el simple deseo de “cortar la rutina” hicieron lo suyo.
Sin embargo, el dato que marcó el pulso del fin de semana fue otro: las estadías se acortaron. Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado. Una tendencia que confirma el nuevo mapa del turismo argentino: viajes más cortos, planificados a último momento, pero sin resignar consumo.
En el caso de Tucumán, el gasto diario estimado fue de $ 77.000 por persona. Por destinos, la capital tucumana presentó una ocupación del 58%, mientras que San Javier y Yerba Buena superaron el 85%, consolidándose como los puntos más demandados del fin de semana. En tanto, Monteros alcanzó el 99% de ocupación gracias al tradicional Festival “Monteros, Fortaleza del Folklore”.
A su vez, San Pedro de Colalao llegó al 70%, favorecido por actividades culturales y recreativas. En Tafí del Valle las reservas rondaron el 53% y en El Cadillal estuvieron en el 65%, pero se fueron incrementando con llegadas espontáneas y acompañadas por propuestas náuticas y musicales.
Los clásicos que no fallan
Entre los destinos más elegidos, Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires volvieron a liderar los rankings.
En la costa atlántica, Mar del Plata recibió a más de 100.000 visitantes, incluyendo a los finalistas de los Juegos Bonaerenses, que coparon plazas y restaurantes. Tandil, fiel a su estilo serrano y gastronómico, alcanzó una ocupación del 70%, mientras que Chascomús y Villa Gesell también disfrutaron de un flujo sostenido de escapadas cortas.
Córdoba, por su parte, se lució con 85% de ocupación promedio, clima cálido y festivales serranos que invitaron a disfrutar del aire libre. En Calamuchita y Traslasierra hubo casi pleno, con turistas de Buenos Aires, Santa Fe y Rosario que aprovecharon el buen tiempo.
La operación responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno y potenciar las exportaciones.
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
No descartan pedir la intervención del Gobierno provincial para encontrar una solución conjunta.
La entidad dispuso nuevas normas para pagos con tarjetas y plataformas de pago online.
Así lo informó la Cámara de Comercio de la Capital, confirmando que la actividad comercial no se interrumpirá este próximo viernes.
El objetivo fue el de reforzar la colaboración para estabilizar la economía argentina.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
El conjunto albiceleste venció por la mínima al elenco Vinotinto. Messi no fue de la partida y “Cuti” Romero llevó la cinta de capitán. El próximo martes será el segundo encuentro de la fecha FIFA ante Puerto Rico, en el estadio del Inter Miami.
Gianni Infantino, la máxima autoridad de la FIFA, anticipó debates internos acerca de la programación de los principales torneos.