
Las ventas minoristas pymes siguen en declive: septiembre cerró con caídas generalizadas
La tendencia general es negativa y los comerciantes se muestran cada vez más pesimistas respecto al futuro cercano.
Monteros lideró el ranking de ocupación en el marco de la 60ª edición del Festival Nacional “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore”.
Economía13/10/2025El fin de semana largo del 10 al 12 de octubre dejó resultados altamente positivos para Tucumán, destacándose por una ocupación promedio de un 81% a nivel provincial y una notable afluencia de turistas en sus principales destinos. Esta cifra resalta la consolidación de la provincia como un destino atractivo para quienes buscan disfrutar tanto de sus paisajes naturales como de sus eventos culturales.
Monteros, el corazón del folklore tucumano, fue el destino que lideró el ranking de ocupación, alcanzando un impresionante 99%. Este auge estuvo marcado por la celebración de la 60ª edición del Festival Nacional “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore”, un evento que volvió a atraer multitudes y que reafirma el perfil cultural de la ciudad.
A la par, otros destinos como San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena registraron una ocupación del 95%, confirmando el interés por los valles y las zonas de recreación cercanas. Por su parte, la capital tucumana, San Miguel de Tucumán, se consolidó como el centro neurálgico de actividades y eventos culturales, con una ocupación que alcanzó el 78%.
Aunque en un rango inferior a los destinos de la zona sur y los valles, la ciudad se mantiene como un punto clave en la oferta turística provincial. En las áreas más alejadas, Tafí del Valle, Tafí Viejo y El Cadillal también tuvieron una notable presencia de turistas, con ocupaciones del 65%, 64% y 67% respectivamente, impulsadas por un clima ideal y una variada oferta de actividades al aire libre.
Según los datos del Ente Tucumán Turismo, durante este fin de semana largo se contabilizaron un total de 50.482 pernoctaciones. De este total, más de 23 mil fueron en hoteles y para-hoteles, mientras que alrededor de 18.700 turistas se alojaron en casas de familiares y amigos.
Además, 8.400 optaron por establecimientos extrahoteleros. En total, la provincia recibió a 31.551 turistas, generando un impacto económico cercano a los 3.887 millones de pesos, lo que subraya la relevancia del turismo como motor de desarrollo económico y empleo en Tucumán.
La tendencia general es negativa y los comerciantes se muestran cada vez más pesimistas respecto al futuro cercano.
El ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, aseguró que “estamos en recesión” y solo queda trabajar sobre el aspecto fiscal local.
Nuevos horizontes para el sector azucarero y energético.
En el caso de Tucumán, el gasto diario estimado fue de $ 77.000 por persona. La capital tucumana presentó una ocupación del 58%, mientras que San Javier y Yerba Buena superaron el 85%.
La operación responde a un plan más amplio de la empresa jujeña para apoyar el precio interno y potenciar las exportaciones.
Las variables económicas afectan al sector, generando importantes ajustes salariales, especialmente en la industria textil.
Hasta el momento de su partida, Iguzquiza continuaba ejerciendo la docencia.
Ambos presidentes se encontrarán en la Casa Blanca, adonde se aguardan precisiones de la ayuda otorgada por la administración republicana al gobierno de la Libertad Avanza.
Hasta el momento no hay confirmación oficial pero la versión cobra cada vez más fuerza.