Fuerte caída en las ventas por el Día de la Madre: el consumo real bajó un 16,7% respecto a 2024

En la práctica, los hogares gastaron menos, eligiendo productos más económicos y realizando compras más selectivas.

Economía20/10/2025Redacción SLCRedacción SLC
Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre volvieron a mostrar un marcado retroceso en el consumo, con una caída del 16,7% en términos reales respecto al año pasado. El dato, ajustado por inflación, marca la cuarta baja interanual consecutiva para esta fecha comercial, reflejando el deterioro sostenido del poder adquisitivo de las familias y la pérdida de peso de esta celebración como impulsora del consumo.

Aunque el ticket promedio nominal fue de $37.124 y registró una suba del 9,8%, esa cifra no alcanzó para compensar el impacto de la inflación. En la práctica, los hogares gastaron menos que en 2024, eligiendo productos más económicos y realizando compras más selectivas, en un contexto de pérdida generalizada de ingresos.

El comercio minorista intentó contener la caída con una batería de promociones: el 83,5% de los locales ofreció descuentos, cuotas sin interés y reintegros bancarios. Sin embargo, esas estrategias solo permitieron sostener parcialmente el movimiento en algunos sectores, sin lograr revertir la tendencia negativa.

En cuanto al desempeño por rubros, los más perjudicados fueron los bienes de consumo durables y los productos personales. Los electrodomésticos y artículos para el hogar retrocedieron un 8,4%, mientras que la indumentaria cayó un 5,3%. La categoría de cosmética y perfumería sufrió la contracción más fuerte, con una baja del 24,2%, y librería también mostró números en rojo, con una disminución del 1,7%.

Solo dos sectores lograron sortear el contexto. Tecnología fue el único rubro con un crecimiento real sostenido, repuntando un 15,7% gracias al recambio de dispositivos y planes de financiación atractivos. Calzado y marroquinería, por su parte, se mantuvo prácticamente sin cambios, con un leve aumento del 1,8%.

En cuanto a las expectativas del sector, el 41,7% de los comerciantes reportó ventas en línea con lo previsto, mientras que el 35% admitió resultados por debajo de lo esperado. Si bien la mayoría anticipaba un escenario moderado, la contracción real del consumo volvió a mostrar que el Día de la Madre ya no garantiza un repunte en las ventas, incluso con estrategias agresivas de promoción.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email