
Fuerte caída en las ventas por el Día de la Madre: el consumo real bajó un 16,7% respecto a 2024
En la práctica, los hogares gastaron menos, eligiendo productos más económicos y realizando compras más selectivas.
A diferencia de las medidas anteriores, solo la mitad del personal de la fábrica se verá afectado.
Economía21/10/2025Scania vuelve a suspender parte de su producción en la planta de Colombres, en el marco de un acuerdo previamente pactado con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). En esta nueva paralización, a diferencia de las medidas anteriores, solo la mitad del personal de la fábrica se verá afectado por el parate, que se extenderá hasta el fin de semana.
La medida forma parte del esquema de suspensiones programadas que la multinacional acordó para todo 2025, con el objetivo de adaptarse a la caída de la demanda de Brasil y la Unión Europea. Fuentes tanto de la empresa como del gremio confirmaron que esta nueva pausa en la producción sumará, de manera gradual, alrededor de 40 días sin actividad en la planta de Tucumán, que ya acumula varias suspensiones a lo largo del año.
El plan comenzó en junio con una pausa de una semana, luego se continuó con parates entre el 7 y el 20 de julio, entre el 24 y el 31 de agosto, y nuevamente en la última semana de septiembre. Scania explicó que las suspensiones, lejos de ser una medida puntual, responden a una estrategia más amplia para distribuir la falta de actividad a lo largo del año, en consonancia con los vaivenes de la demanda en los mercados internacionales.
La planta de Colombres, que emplea a unos 600 operarios, se dedica a la producción de componentes clave como cajas de cambio, ejes y otros elementos de transmisión. Además, su actividad es crucial para la economía local, representando alrededor del 15% de las exportaciones de Tucumán.
En la práctica, los hogares gastaron menos, eligiendo productos más económicos y realizando compras más selectivas.
Desde SEOC denuncian que, pese a las promesas de la empresa de reubicar al personal afectado, los trabajadores fueron despedidos.
De cara a las elecciones, el economista analizó que el presidente hizo mal en solo intentar bajar la inflación.
La provincia se ubicó entre las cuatro únicas jurisdicciones del país con saldo positivo.
El secretario del Tesoro norteamericano dijo que habrá una línea de financiamiento adicional al swap con aportes de fondos privados y soberanos por otros US$ 20.000 millones.
“Recreación y cultura” y “Transporte” fueron las dos categorías que más incrementos evidenciaron.
Según las estimaciones, el oficialismo le estaría sacando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales al segundo partido más votado de la provincia.
Quienes cometan esta falta deberán enfrentar un proceso judicial que puede derivar en el pago de la multa estipulada por la Justicia.
El Poder Ejecutivo avaló las normativas a través del Boletín Oficial, pero dispuso que el Congreso determine las fuentes de financiamiento.