Un fallo ordenó medidas especiales para proteger los derechos de los adultos mayores en un hogar de ancianos

La resolución se tomó luego de una solicitud de embargo por parte de las trabajadoras del lugar.

Comunidad20/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
justicia

En un reciente fallo emitido por el Juzgado del Trabajo de la IIIª Nominación del Centro Judicial Capital, el Dr. Guillermo Kutter dictó una serie de medidas cautelares en un juicio que reclamaba indemnizaciones por despidos, las cuales afectaban a un hogar de ancianos. La decisión se dio en el marco de una demanda laboral presentada por trabajadoras que solicitaban la reparación correspondiente tras la finalización de sus vínculos laborales con la institución geriátrica, propiedad de los demandados. 

Sin embargo, debido a la naturaleza del caso, la medida de embargo debía ser ejecutada de manera especial para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los adultos mayores residentes en el hogar. El fallo surgió luego de que otras medidas previas para hacer efectivo el cobro de la indemnización no tuvieran éxito. 

El magistrado, en su resolución, destacó que debía balancear los derechos constitucionales de las trabajadoras y los de los residentes del hogar. El Dr. Kutter explicó que, aunque los derechos laborales de las trabajadoras tenían una "preferente tutela constitucional", también era necesario proteger los derechos de los adultos mayores, quienes no tenían vínculo alguno con el juicio.

En este sentido, el juez decidió que el embargo fuera acompañado de una serie de medidas para garantizar el respeto y la dignidad de los pacientes del hogar. Entre las medidas tomadas, se incluyó la intervención de la Dirección de Adultos Mayores de la Provincia, la aseguración de la continuidad de los servicios esenciales del hogar y la minimización del tiempo de ejecución del embargo. 

Además, se destacó que no debía afectar la dignidad de los residentes y que se debía respetar su derecho a la atención integral durante todo el proceso. El Dr. Kutter justificó su decisión citando normativas, jurisprudencia y doctrina que avalan su enfoque. Resaltó que el caso representaba un “caso difícil” en el que dos derechos fundamentales de igual jerarquía se encontraban en conflicto, por lo que consideró necesario el modelo de "juez intérprete". 

Lo esencial:

  • Un fallo del Juzgado del Trabajo de la IIIª Nominación resolvió una medida de embargo en un hogar de ancianos tras un reclamo por despidos, pero garantizando los derechos de los adultos mayores residentes en la institución.
  • El Dr. Guillermo Kutter, juez a cargo del caso, destacó la necesidad de balancear los derechos de las trabajadoras y los derechos de los residentes, quienes no estaban involucrados en el juicio.
  • Se implementaron medidas de protección, como la intervención de la Dirección de Adultos Mayores y la continuidad de los servicios esenciales del hogar, para minimizar el impacto sobre los residentes.
  • La sentencia reafirma el rol del juez como intérprete de la ley en situaciones donde se enfrentan derechos fundamentales en conflicto.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email