
Suba de precios en Tucumán: cuáles son los rubros que más aumentaron en la provincia
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
El relevamiento se realizó en el microcentro de la Capital y arrojó datos esperanzadores para el sector.
Economía21/08/2025A pesar de la marcada retracción en el consumo durante el primer semestre del año, la actividad comercial en el microcentro de San Miguel de Tucumán mostró signos de resistencia. Según el último informe de la Federación Económica de Tucumán (FET), la cantidad de locales cerrados en la zona céntrica disminuyó levemente en comparación con el relevamiento realizado en febrero.
En aquel mes, la FET había contabilizado 2.012 locales a cielo abierto en funcionamiento, de los cuales 148 estaban cerrados, lo que representaba un 6,85% del total. Además, se identificaron 11 negocios cerrados que habían sido trasladados.
El promedio de locales por calle era entonces de 20,8, considerando un total de 104 arterias comerciales analizadas. El informe más reciente revela una mejora sutil pero significativa: actualmente hay 2.072 locales activos en las mismas calles del relevamiento anterior.
De ese total, 133 se encuentran cerrados, lo que reduce el porcentaje de inactividad comercial al 6,03%. También aumentó el promedio de locales por arteria, que ahora se ubica en 21,2. En cuanto a los locales cerrados por traslado, se registraron 15 casos, representando un 11,27% de los cierres totales.
En paralelo, el estudio incluyó nuevamente un relevamiento de 10 galerías comerciales de la ciudad, donde se mantienen estables los niveles de ocupación. Se registraron 239 locales en total, con 15 de ellos cerrados. La galería más afectada sigue siendo Rose Marié, con cuatro locales inactivos.
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
La propuesta, impulsada por la Sociedad Rural de Tucumán, contempla la creación de un moderno centro de convenciones y un espacio permanente para la comunidad. El proyecto fue presentado al Ente Tucumán Turismo y busca posicionar a la provincia como líder en congresos y eventos.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.