Aprueban una ordenanza municipal para medir huella hídrica y de carbono y promover hábitos sustentables

La iniciativa representa un paso concreto en la construcción de una ciudad más comprometida con el cuidado del medio ambiente.

Política22/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
Canelada

El Concejo Deliberante de la ciudad aprobó por unanimidad una ordenanza que marca un avance significativo en la agenda ambiental local. La normativa, impulsada por los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos, establece la obligatoriedad de medir la huella hídrica y de carbono en diversas actividades urbanas.

Asimismo, se realizarán campañas educativas y acciones concretas para mitigar el impacto ambiental derivado de los hábitos de vida en la ciudad. La ordenanza contempla un enfoque integral que incluye estudios técnicos sobre el uso de los recursos naturales y la generación de contaminantes, con el objetivo de promover políticas públicas orientadas a la sostenibilidad. 

En el caso de la huella hídrica, se establece su medición en tres dimensiones: la huella de agua gris, que corresponde al volumen de agua requerido para diluir contaminantes generados por actividades industriales o residuales; la huella de agua verde, referida al uso de agua de fuentes naturales para fines agrícolas o forestales; y la huella de agua azul, que abarca el consumo de agua superficial o subterránea con fines humanos, industriales o agrícolas.

Por otro lado, la huella de carbono se define como la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos de forma directa o indirecta por una actividad, producto o entidad. Esto incluye dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y otros gases contaminantes responsables del cambio climático.

Además de la medición y monitoreo, la norma impulsa campañas educativas dirigidas a la comunidad para fomentar el uso responsable de los recursos naturales y sensibilizar sobre la necesidad de modificar conductas cotidianas que impactan negativamente en el ambiente. También prevé el desarrollo de políticas activas que promuevan la eficiencia en el consumo de agua y energía, así como la reducción de emisiones contaminantes.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email