Cambio de huso horario en Argentina: qué implica esta modificación y cómo se debería aplicar

Busca alinear el horario oficial con la hora solar para optimizar el uso de luz natural y reducir el consumo energético.

Comunidad22/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
huso horario

En una extensa sesión que se prolongó hasta la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial en Argentina. La iniciativa, impulsada por el diputado y exvicepresidente Julio Cobos, obtuvo 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. 

La propuesta plantea un retraso de una hora en los relojes del país, pasando del actual UTC -3 al UTC -4, con el objetivo de alinear el horario oficial con la hora solar real y reducir el consumo energético. El proyecto establece que Argentina adopte el huso horario correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, en línea con lo que establece el Sistema Internacional de Husos Horarios según la posición geográfica del país. 

Actualmente, gran parte del territorio argentino se encuentra naturalmente dentro de la franja horaria UTC -4, mientras que la zona cordillerana incluso cae bajo el UTC -5. Sin embargo, desde 1969 se mantiene de forma oficial el UTC -3, generando, según Cobos, un desfasaje con la luz solar que obliga a un mayor uso de iluminación artificial, especialmente en horas de la tarde y la noche.

Durante el debate, Cobos argumentó que esta diferencia entre la hora oficial y la hora solar genera inconvenientes cotidianos, energéticos y hasta logísticos. Uno de los ejes principales del proyecto es precisamente la optimización del uso de la luz natural, especialmente durante los meses de invierno, cuando la demanda de energía eléctrica y gas suele alcanzar sus picos más altos. 

Según el legislador mendocino, retrasar el reloj una hora permitiría un ahorro sustancial de recursos energéticos en un contexto de déficit estructural en materia de abastecimiento. Además del aspecto energético, la iniciativa incorpora un argumento de integración regional. 

De aprobarse el cambio, Argentina compartiría el huso horario con países como Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, lo que, según el texto del proyecto, facilitaría la coordinación comercial, logística y administrativa con estos vecinos.

Aunque la propuesta ya superó la primera instancia legislativa, todavía debe ser tratada en el Senado, donde no se ha fijado una fecha para su tratamiento. En caso de obtener aprobación definitiva, se deberá informar oficialmente a la ciudadanía el momento exacto en que el país deberá ajustar su reloj, marcando así un cambio que, si bien técnico, impactará directamente en la rutina diaria de millones de personas.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email