
La UNT lanzó un nuevo programa de preincubación para la creación de proyectos científicos y tecnológicos
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
Con cámaras de seguridad, botones antipánico y monitoreo 24/7, el proyecto busca mejorar la seguridad en puntos clave de la ciudad.
Comunidad25/08/2025Este lunes, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, presentó dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, una iniciativa que forma parte de un plan más amplio para reforzar la seguridad en las zonas de mayor concentración de estudiantes y docentes en la ciudad.
Los nuevos corredores fueron habilitados en las paradas de colectivos ubicadas en la avenida Independencia al 1900, cerca de la Quinta Agronómica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), y en Rivadavia al 1050, frente a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional – Tucumán (UTN). Con estos, ya son cuatro los espacios protegidos en la ciudad.
Cabe recordar que los anteriores están ubicados en la avenida Kirchner al 1900, frente al Centro Herrera, y en avenida Benjamín Aráoz al 600, frente a las facultades de Filosofía y Letras y de Educación Física de la UNT. El objetivo de estos corredores es ofrecer a los miles de estudiantes, docentes y vecinos que transitan estas áreas un entorno más seguro.
Los Corredores Universitarios Seguros están equipados con domos inteligentes ubicados estratégicamente en las paradas de colectivos. Estos dispositivos cuentan con botones antipánico, inscripciones en Braille para personas con discapacidad visual y cámaras de seguridad que monitorean la zona las 24 horas del día.
En caso de cualquier tipo de emergencia, ya sea un accidente, un robo o una situación de acoso callejero, el sistema permite realizar una videollamada directa con el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), desde donde se coordina asistencia inmediata con los servicios de emergencias correspondientes, como el 911 o el 107.
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La medida afectará a todas las universidades públicas del país.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que incluirá otro tipos de formaciones en el nivel educativo.
Así lo informó la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo.
Desde el organismo emitieron un importante comunicado alertando a sus afiliados.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.