Tucumán busca promover la generación de energía renovable con importantes beneficios fiscales para los usuarios

Quienes deseen generar y vender electricidad sostenible contarán con algunos incentivos.

Política26/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
Energía renovable

Tucumán avanza hacia un modelo energético más sustentable con la presentación de un proyecto de ley que permite a los usuarios de energía eléctrica generar su propia electricidad mediante fuentes renovables. De esta manera, podrán participar activamente en el mercado eléctrico como prosumidores. 

Esta iniciativa, respaldada por el Poder Ejecutivo y con dictamen favorable de la Comisión de Energía y Comunicaciones de la Legislatura, busca fomentar la inversión en proyectos de energía solar, eólica, biomasa y biogás, tanto a pequeña como a gran escala. 

El proyecto, que fue elevado en abril por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, fue enriquecido con aportes y modificaciones de los legisladores. El objetivo central del proyecto es establecer el “Régimen de Promoción y Fomento de Generación de Energía Eléctrica de origen renovable”, dirigido tanto a personas físicas como jurídicas radicadas en Tucumán.

Para incentivar la participación en esta transición energética, se proponen atractivos beneficios fiscales, como la exención total durante cinco años del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y del Impuesto a la Salud Pública en los contratos laborales de los nuevos empleados contratados dentro del régimen.

El proyecto contempla tres segmentos de generación: uno para el uso domiciliario en baja tensión con posibilidad de vender los excedentes de energía a la red y otro para la generación en baja y media tensión (inferior a 132 kV), que permitirá tanto el consumo propio como la comercialización.

Finalmente, se contempla un segmento para proyectos en alta tensión (superior a 132 kV) que podrán vender directamente al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Para los usuarios domiciliarios, la distribuidora local, EDET S.A., ofrecerá financiamiento para la instalación de equipos, que podrá ser reintegrado a través de la factura de energía.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email