Así será la Boleta Única de Papel para elegir diputados nacionales en Tucumán

Esta modalidad será implementada por primera vez en Tucumán para las elecciones nacionales.

Política28/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
urna voto
urna voto

La Secretaría Electoral Nacional confirmó cómo se verá la Boleta Única de Papel (BUP) que los tucumanos usarán para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados el próximo 26 de octubre. Mediante un sorteo oficial, se definió el orden en el que aparecerán los distintos frentes políticos en la boleta que reemplaza al sistema tradicional de papeletas individuales.

Ese día, los ciudadanos deberán votar por cuatro diputados nacionales que ocuparán las bancas que dejarán vacantes Agustín Fernández, Elia Fernández (Bloque Independencia), Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO), cuyos mandatos finalizan el 10 de diciembre.

La boleta incluirá a todos los frentes electorales en una única hoja, donde se verá el nombre del espacio político, la lista de candidatos y la foto de los dos primeros postulantes de cada frente. 

De este modo, los votantes deberán marcar su opción dentro del recuadro asignado, introducir la boleta en el sobre y depositarlo en la urna, simplificando así el proceso electoral.

El orden definitivo en que aparecerán los frentes en la Boleta Única de Papel será: Unidos por Tucumán, encabezado por Roberto Sánchez; Frente Tucumán Primero, liderado por Osvaldo Jaldo; La Libertad Avanza, con Federico Pelli; Pueblo Unido, con Silvio Bellomío; Fuerza Republicana, con Ricardo Bussi; Política Obrera, con Raquel Grassino; Partido del Trabajo y el Pueblo, con Sebastián Solís; Frente de Izquierda Unidad, con Alejandra Arreguez; y CREO, encabezado por Paula Omodeo.

Boleta Única

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email