Redes sociales en campaña: cómo comunican los candidatos a Diputado Nacional por Tucumán

Con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre, los principales aspirantes a una banca en el Congreso despliegan sus estrategias digitales.

Política29/08/2025Redacción SLCRedacción SLC
Bussi Jaldo Sánchez

A menos de dos meses de las elecciones nacionales, los candidatos a diputado nacional por Tucumán no solo caminan los barrios: también se juegan una parte crucial de la campaña en el terreno digital. Las redes sociales se han convertido en escenarios clave donde los postulantes buscan visibilidad, refuerzan sus mensajes y construyen comunidad con el electorado. 

Un relevamiento de sus perfiles en Facebook, Instagram, X, TikTok y YouTube revela estrategias diversas, niveles de exposición dispares y liderazgos claros en cuanto a seguidores.

Los más seguidos

El gobernador Osvaldo Jaldo, que encabeza la lista del oficialismo por Frente Tucumán Primero, lidera con holgura en número de seguidores: 150.435 en total. Lo sigue Ricardo Bussi (Fuerza Republicana), con 114.640, y bastante más atrás se ubican Roberto Sánchez (Unidos por Tucumán, 37.000), Paula Omodeo (CREO, 34.700) y Agustín Pelli (La Libertad Avanza, 5.000).

Pero más allá de las cifras, los contenidos y el tono de cada uno marcan claras diferencias en la manera de construir presencia digital.

Osvaldo Jaldo: institucionalidad y gestión

El actual gobernador y candidato oficialista mantiene una estrategia digital ordenada, que replica su estilo de conducción: sin estridencias, con foco en la obra pública, la salud, la educación y la seguridad. No entra en polémicas ni responde agravios; se muestra como líder de gestión antes que como competidor electoral.

Con 94.000 seguidores en Facebook y 30.500 en Instagram, Jaldo consolida su presencia en redes con fuerte anclaje en su base electoral tradicional. Su tono es claramente institucional y su contenido apunta a reforzar su rol como garante de estabilidad en Tucumán.

Ricardo Bussi: marca propia, discurso de combate

Con una comunidad digital importante -87.000 seguidores solo en Facebook-, el líder de Fuerza Republicana mantiene una narrativa basada en la denuncia y la confrontación. Apunta directamente contra el kirchnerismo, Juan Manzur y la “casta política”, y busca anclaje en el discurso de Javier Milei, con quien mantiene afinidad ideológica.

Aunque su actividad no es intensa, su presencia digital tiene peso propio gracias a una marca política consolidada y reconocible, construida en años de polarización discursiva.

Roberto Sánchez: tono moderado y campaña en crecimiento

El exintendente de Concepción y actual diputado nacional muestra una presencia equilibrada en redes, con un perfil moderado y estratégico. Es uno de los pocos que ha invertido en TikTok, donde suma 15.300 seguidores, lo que evidencia una apuesta a llegar al electorado joven.

Utiliza hashtags de campaña como #UnTucumánMejorEsPosible y combina mensajes institucionales con fotos en el territorio y momentos de cercanía. Aparece frecuentemente junto al legislador radical José María Canelada, consolidando un frente político más amplio dentro de Unidos por Tucumán.

Paula Omodeo: potencial subexplotado

La diputada nacional de CREO cuenta con un caudal digital interesante en Instagram (17.100) y presencia en TikTok, pero tiene una baja frecuencia de publicaciones, especialmente en X. Su mensaje gira en torno a la transparencia, el cambio político y la corrupción -como el caso del exrector Cerisola en la UNT-.

Aunque su perfil es fresco y con proyección entre votantes urbanos y jóvenes, su estrategia digital aún no termina de despegar. Es una figura con potencial en redes, pero con margen para fortalecer su visibilidad.

Agustín Pelli: la trinchera libertaria

El candidato más nuevo y con menos seguidores -5.000 en total- es, sin embargo, uno de los más activos. En especial en X, donde supera los 50 posteos en los últimos días, Pelli milita el discurso libertario con fuerza. Su estilo es directo, confrontativo y cargado de consignas alineadas a Javier Milei.

Critica con dureza tanto al oficialismo como a la oposición tradicional, haciendo de la red social un espacio de combate más que de construcción de imagen. Si bien su alcance es limitado, su intensidad lo posiciona como referente del ala más combativa del espacio libertario tucumano.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email