
Suba de precios en Tucumán: cuáles son los rubros que más aumentaron en la provincia
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Lo anunció el gobernador tucumano quien brindó detalles de los proyectos que ya comenzaron a efectuarse.
Economía29/08/2025Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno donde presentó una serie de anuncios vinculados a inversiones en infraestructura estratégica para la provincia. Acompañado por todo el Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo, destacó los avances recientes y aseguró que agosto fue “un mes muy positivo” en materia de obras.
Uno de los anuncios centrales fue el inicio oficial del programa habitacional PROCREAR II en Tucumán, que contempla la construcción de 1600 viviendas y la urbanización de 1400 lotes con servicios. Jaldo subrayó la importancia de esta iniciativa no solo como respuesta a la demanda habitacional, sino también como modelo de desarrollo urbano a nivel nacional.
También se dio inicio a una obra largamente esperada en el área energética: la línea de alta tensión El Bracho – Villa Quinteros, que se proyecta sobre un trazado de 52 kilómetros. El gobernador remarcó que se trata de una infraestructura clave que fue gestionada desde 2010 y que recién ahora logró concretarse. “Esta obra va a solucionar definitivamente los problemas energéticos en Tucumán”, señaló.
Además del impacto directo en el suministro domiciliario, Jaldo indicó que esta obra promoverá la radicación de industrias y mejorará la calidad del servicio para miles de familias del interior. “Llevará tranquilidad a los ciudadanos que en el consumo domiciliario van a tener la cantidad y la calidad que realmente cada uno de los tucumanos se merece”, afirmó.
El mandatario anunció que este viernes, funcionarios tucumanos viajarán a Buenos Aires para asistir a la apertura de sobres de una nueva licitación clave: el acueducto de VIPOS, una obra hidráulica fundamental para fortalecer el abastecimiento de agua en diversas zonas de la provincia.
De este modo, el gobernador dijo que entre las tres obras, implicarán una inversión de 280 millones de dólares sólo en el mes de agosto para Tucumán. “No solo los U$D 280 millones sino además los servicios esenciales que significan: agua potable con el acueducto, energía eléctrica con la doble eterna El Bracho Villa Quinteros y ni más ni menos que cumplir el sueño de tener el techo propio”, concluyó.
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
La propuesta, impulsada por la Sociedad Rural de Tucumán, contempla la creación de un moderno centro de convenciones y un espacio permanente para la comunidad. El proyecto fue presentado al Ente Tucumán Turismo y busca posicionar a la provincia como líder en congresos y eventos.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.