El titular de la SAT confirmó cuándo comenzará una de las obras más importante de infraestructura hídrica

Para la provincia, este proyecto resulta de suma prioridad debido a que incrementará el caudal y la eficiencia del agua potable en la provincia.

Política01/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
acueducto vipos2

La construcción del nuevo Acueducto de Vipos, una de las obras más ambiciosas de infraestructura hídrica en Tucumán, comenzará en los primeros meses de 2026. Así lo confirmó Marcelo Caponio, presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), en declaraciones a Los Primeros, tras la apertura de sobres de la licitación realizada el pasado viernes.

Caponio explicó que se trata de una licitación histórica, tanto por el número de ofertas presentadas -fueron 10 en total- como por la magnitud del proyecto, que convocó a cerca de 20 empresas. “Es la obra de mayor envergadura económica licitada en los últimos años en la provincia”, destacó.

El nuevo acueducto reemplazará a la actual estructura construida en 1900, que transporta 2.000 m³ por hora, por una red moderna que duplicará ese caudal. Esta mejora beneficiará directamente a las localidades de Tapia, Tafí Viejo, Cevil Redondo y San Miguel de Tucumán, que recibirán agua potable con mayor caudal y eficiencia.

La inversión total está estimada en 150 mil millones de pesos, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A pesar del complejo contexto económico nacional y la eliminación del Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA), el gobierno provincial logró sostener el proyecto a través de gestiones conjuntas con la SAT.

Además del nuevo acueducto, la obra contempla la construcción de una planta potabilizadora en Vipos y un trazado de 53 kilómetros de cañerías hasta la capital tucumana. “La traza ya está liberada, lo que permitirá avanzar sin demoras en su ejecución”, indicó Caponio.

Según el cronograma oficial, en los próximos 60 días se evaluarán las ofertas técnicas y económicas. En diciembre se firmará el contrato con la empresa seleccionada y las tareas comenzarán a inicios de 2026. El plazo de ejecución será de entre 24 y 36 meses, aunque desde la SAT son optimistas. “Creemos que puede hacerse en dos años, porque muchas de las empresas postulantes tienen experiencia comprobada en obras de esta magnitud”, aseguró su titular.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0004

Tucumán se suma a la marcha federal universitaria

Redacción SLC
Tucumán13/09/2025

Docentes, estudiantes y autoridades universitarias de Tucumán se suman a la Marcha Federal de este miércoles 17 para exigir la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente Javier Milei. La convocatoria local partirá desde el Rectorado de la UNT hacia Plaza Independencia.

IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email