Sebastián Murga firme ante la postura de CREO de no hacer alianzas: “No somos sucursal de nadie”

El candidato a diputado nacional apuntó contra los dirigentes ofialistas y de la oposición de cara a las elecciones de octubre.

Política02/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
sebastian-murga-1055736-133727

El candidato a diputado nacional por el partido CREO, Sebastián Murga, participó del programa Sin Letra Chica, conducido por Carolina Glasberg, Gabriel Melián y Marcelo Cortés, y dejó fuertes definiciones de cara a las elecciones de octubre. Con un tono crítico hacia la política tradicional, aseguró que en Tucumán “los resultados hablan a las claras” y que tanto oficialismo como oposición “son exactamente lo mismo, un rejunte que siempre termina repitiendo las mismas estrategias y con los mismos jugadores”.

Murga planteó que su espacio busca diferenciarse de esa lógica, sosteniendo que “la política se junta 30 o 60 días antes de las elecciones solo para renovar privilegios”, mientras que los problemas de los tucumanos quedan relegados. En ese sentido, adelantó que una de sus principales propuestas será impulsar una reforma de la Constitución provincial y del sistema político, con el objetivo de lograr cambios de fondo hacia 2027.

El referente de CREO también trazó un paralelo con la política nacional, donde reconoció coincidencias con varias ideas liberales. “Uno de los principios liberales es la competencia, y yo he venido a competir. Soy pizzero y soy tambero, sé lo que significa competir todos los días. En la política pasa lo mismo: hay que hacer las cosas bien para que la gente te elija”, declaró.

Murga insistió en que su propuesta no se basa en alianzas con estructuras políticas tradicionales, sino en la construcción desde abajo con el apoyo de los tucumanos. En este sentido, dejó en claro que, si bien tiene afinidad de ideas con La Libertad Avanza, su partido no está dispuesto a conformar una alianza. 

“No soy sucursal de nadie, nunca lo fui ni lo voy a ser. Con los tucumanos vamos a seguir construyendo un camino distinto”, afirmó, al tiempo que advirtió que la política local “ha diseñado un sistema para perpetuarse y no perder un solo privilegio”.

En su visión, el cambio debe ser profundo e incluir reformas estructurales que hoy nadie se anima a discutir, como la reforma laboral. “Hay que dejar de demonizar al empresario. La reforma tiene que proteger tanto a la empresa como al empleado, y eso requiere de un cambio conceptual que muy pocos están dispuestos a dar”, explicó.

Finalmente, Murga subrayó que, aunque el camino no es fácil, su partido ya demostró que puede crecer sin depender de los aparatos tradicionales. “Siempre me dijeron que era imposible: armar un partido, conseguir afiliaciones, obtener bancas. Y lo hicimos. No es fácil para nadie. Lo que pasa es que la política tucumana está acostumbrada a los privilegios. Nosotros venimos a terminar con eso”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email