Para la nueva dirigencia política, los políticos tradicionales tienen “miedo” de armar un proyecto de mayoría”

Los jóvenes dirigentes cuestionan el uso simbólico de la juventud en la política tucumana y reclaman una representación efectiva.

Política04/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Legislatura

Desde el Movimiento Boinas Blancas, Moisés García lanzó una crítica frontal a las estructuras partidarias que, según él, usan a la juventud como maquillaje electoral. “¿Cuáles son los lugares salibles que tiene la juventud? Si me dijeras que tenemos al primer o segundo candidato a diputado, pero no. Por eso, la juventud termina tiñendo las listas para que sigan los nombres de siempre”, denunció.

García propone una militancia empática, comprometida, que no solo se limite a declaraciones de intención. Pero lamenta que la dirigencia tradicional no permita ese salto de calidad. “La dirigencia política no quiere dar lugar a la juventud porque tiene miedo a construir un proyecto de mayoría”, analizó.

Moisés García

También advirtió sobre una crisis más profunda: la pérdida de horizonte. “Hoy los jóvenes han perdido los sueños, de proyectarse qué hacer en el futuro, si no se puede resolver ni el presente”, precisó.

Su propuesta apunta a la construcción de un proyecto colectivo, donde convivan todas las generaciones. “No solo tenemos que decir que tenemos miradas distintas, hay que construir algo representativo y democrático”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0004

Tucumán se suma a la marcha federal universitaria

Redacción SLC
Tucumán13/09/2025

Docentes, estudiantes y autoridades universitarias de Tucumán se suman a la Marcha Federal de este miércoles 17 para exigir la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, vetada por el presidente Javier Milei. La convocatoria local partirá desde el Rectorado de la UNT hacia Plaza Independencia.

IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email