Unidos por Tucumán impulsa un proyecto para transformar la Oficina Anticorrupción en un organismo autónomo

El objetivo es que deje de depender del poder Ejecutivo y pueda operar de manera independiente.

Política09/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Roberto Sánche

La lista Unidos por Tucumán presentó un ambicioso proyecto con el objetivo de transformar la Oficina Anticorrupción (OA) en un organismo autónomo, separado del Ministerio de Justicia de la Nación. La propuesta fue anunciada en la Cámara de Diputados por el parlamentario Roberto Sánchez, quien estuvo acompañado por los candidatos José María Canelada y Micaela Viña, ambos miembros destacados de la lista.

Este proyecto busca una reforma estructural para que la OA deje de depender del poder Ejecutivo y pueda operar de manera independiente, con la posibilidad de seleccionar sus autoridades a través de un proceso autónomo. Además, se plantea que la Oficina recupere su capacidad de actuar como querellante en todas las causas relacionadas con la corrupción, una función clave para el combate de este flagelo.

Sánchez destacó la importancia de este cambio, recordando que "hoy, esta oficina tiene una dependencia total del Ministerio de Justicia”. “Queremos que sea una entidad autárquica, que se maneje con sus propios recursos, que pueda llevar adelante investigaciones y acciones de prevención de hechos de corrupción de manera independiente", expresó. 

Además, subrayó que "para erradicar la corrupción en Argentina, es imprescindible avanzar con este tipo de normas republicanas", y expresó su esperanza de que la iniciativa se convierta pronto en ley nacional.

Por su parte, Canelada remarcó que la transparencia es un valor fundamental que debe prevalecer sin importar quién gobierne. "Cuando alguien se queda con el dinero que es de los argentinos o los tucumanos, lo que vemos son escuelas sin vidrios, barrios sin agua y comisarías en ruinas", lamentó.

Canelada recordó su extensa trayectoria como legislador, en la que presentó más de 70 proyectos relacionados con el acceso a la información pública y la ética gubernamental. "Sin transparencia, no hay condiciones para un desarrollo real y justo", afirmó.

Finalmente, Viña destacó la relevancia de que la OA no dependa de un ministerio nacional para garantizar su independencia. "Es esencial que sea autónoma, que cuente con recursos propios y que esté encabezada por una persona libre de influencias políticas, ya sea del Gobierno o de la oposición. Esto nos permitirá llevar a cabo investigaciones correctas y transparentes", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email