
La UNT lanzó un nuevo programa de preincubación para la creación de proyectos científicos y tecnológicos
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
Comunidad12/09/2025El próximo martes quedará inaugurada la segunda y última etapa del servicio penitenciario de Benjamín Paz, una obra que marca un hito en el sistema carcelario de Argentina. Con la apertura de cuatro pabellones adicionales, se incorporarán 800 nuevas plazas, lo que sumará un total de 1.600 lugares disponibles en el complejo ubicado en el departamento Trancas.
La construcción de esta fase final de la penitenciaría demandó casi dos años de trabajo y una fuerte inversión de recursos provinciales, debido a los inconvenientes generados por la falta de financiamiento nacional. Aunque los fondos prometidos desde el Gobierno central no llegaron a tiempo, la provincia asumió el costo del proyecto y logró completar la obra con recursos propios.
La penitenciaría de Benjamín Paz es un establecimiento moderno, con infraestructura de vanguardia. La penitenciaría se construyó con el objetivo de mejorar las condiciones de detención y aliviar la sobrepoblación en otras unidades carcelarias de la provincia.
En particular, ayudará a descomprimir las comisarías, que en ocasiones deben funcionar como lugares de detención transitoria por la falta de espacio en la Cárcel de Villa Urquiza, un establecimiento con más de 100 años de historia. Con la nueva etapa habilitada, se espera que la situación de las comisarías mejore considerablemente, permitiendo que más efectivos policiales se destinen a tareas de seguridad preventiva en las calles.
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
La medida afectará a todas las universidades públicas del país.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que incluirá otro tipos de formaciones en el nivel educativo.
Así lo informó la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo.
Desde el organismo emitieron un importante comunicado alertando a sus afiliados.
Un proceso que busca mejorar la eficiencia de los servicios públicos y ofrecer un trato más ágil y transparente a los ciudadanos.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.