La Legislatura sesionará la semana que viene y estos son algunos de los puntos más relevantes a tratar

En el temario se incluyen proyectos que impactan en el área económica, judicial y de salud.

Política12/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Legislatura3

La Legislatura de Tucumán llevará a cabo su próxima sesión el jueves 18 de septiembre a las 8:30, tal como anunció el vicegobernador Miguel Acevedo tras la comisión de Labor Parlamentaria. Dado el volumen y la relevancia de los temas a tratar, Acevedo adelantó que el debate podría extenderse a una segunda jornada, prevista para el jueves 25 de septiembre o el 2 de octubre.

Uno de los puntos más destacados de la agenda es el Decreto de Necesidad y Urgencia remitido por el Poder Ejecutivo, que propone una reestructuración normativa para el Servicio Penitenciario Provincial, derogando la actual Ley Nº 4611. Esta reforma busca modernizar y reorganizar el funcionamiento del sistema penitenciario en la provincia, ajustándolo a nuevas necesidades y criterios de gestión.

Otro tema relevante que se discutirá es la modificación de la Ley de Ministerios (Nº 8450), que propone redefinir las funciones y competencias de los ministerios del Gobierno provincial. Una de las modificaciones más significativas será el cambio de denominación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que pasará a llamarse Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público. 

Esta reestructuración busca dar mayor claridad y enfoque a las tareas vinculadas con la infraestructura y el transporte en la provincia. En el ámbito legislativo, también se tratará un proyecto para derogar la Ley Nº 6846 y reemplazarla con una nueva Ley de Caducidad. 

Esta iniciativa busca actualizar los procedimientos relacionados con la caducidad de los actos administrativos y judiciales en la provincia. Además, se discutirá una modificación a la Ley Nº 7860, que regula el régimen especial de protección de testigos, con el objetivo de mejorar y fortalecer las medidas de seguridad para aquellos que colaboran con la justicia.

Por otro lado, otro tema que generó gran expectativa es la creación del Colegio de Enfermería de Tucumán, una iniciativa que busca otorgar mayor profesionalismo y organización al sector de la enfermería en la provincia. Con carácter de persona jurídica de derecho público no estatal, el colegio permitirá a los profesionales del área tener una entidad representativa que los agrupe y regule su actividad.  

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email