
La cárcel de Benjamín Paz albergará a 800 internos más y permitirá descomprimir la situación en las comisarías
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
Comunidad12/09/2025La Universidad Nacional de Tucumán, a través de su Incubadora Sidera.Lab, presentó “Eureka”, un innovador programa de preincubación destinado a transformar ideas con potencial científico y tecnológico en proyectos de alto impacto. En un contexto de creciente importancia para la Economía del Conocimiento, “Eureka” ofrece las herramientas necesarias para que los emprendedores puedan llevar sus ideas del laboratorio al mercado.
El programa está dirigido a estudiantes, egresados, docentes y nodocentes de la UNT, así como al público general interesado en emprender proyectos basados en la ciencia y la tecnología. El lanzamiento de “Eureka” se llevó a cabo en el Centro de Capacitación de la universidad, con la presencia de autoridades, docentes y los participantes del programa.
Durante el evento, el Lic. Esteban Mulki, coordinador de “Eureka”, explicó que la iniciativa busca formar, preparar y dar un espacio para que la comunidad universitaria emprenda proyectos innovadores.
Con un cupo inicial de 40 participantes, que finalmente fue ampliado a 45, el programa reúne a personas de diversas disciplinas y niveles de experiencia. Mulki resaltó la importancia de ofrecer a los participantes no solo el conocimiento técnico, sino también las herramientas de gestión y negocio necesarias para que puedan convertir sus ideas en emprendimientos reales.
"Muchos estudiantes y egresados tienen un profundo conocimiento de su área, pero les falta formación en aspectos como gestión y negocios. Nuestro objetivo es aportar esas competencias. El programa se desarrollará a lo largo de 11 encuentros presenciales de tres horas semanales”, explicó Mulki.
Durante estos encuentros, los equipos trabajarán en el desarrollo de sus ideas, aprenderán nuevas habilidades y recibirán retroalimentación de mentores y profesionales del sector. En el primer encuentro, que se llevó a cabo en modalidad práctica, los participantes se conocieron, se agruparon en equipos y comenzaron a definir problemas a resolver.
La segunda etapa del proyecto quedará oficialmente inaugurada la semana que viene.
La medida afectará a todas las universidades públicas del país.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización que incluirá otro tipos de formaciones en el nivel educativo.
Así lo informó la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo.
Desde el organismo emitieron un importante comunicado alertando a sus afiliados.
Un proceso que busca mejorar la eficiencia de los servicios públicos y ofrecer un trato más ágil y transparente a los ciudadanos.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
El vicegobernador de Tucumán analizó en Sin Letra Chica el escenario político provincial y nacional. Defendió la reforma electoral, pidió fortalecer el federalismo y anticipó que el oficialismo tucumano presentará una elección clave el 26 de octubre para respaldar la gestión de Osvaldo Jaldo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.