
Día de la Industria y del Productor Agropecuario: acto de la FET en la Estación Experimental
El evento reunirá a empresarios, dirigentes del sector privado y autoridades provinciales
El ministro de Economía de la provincia advirtió que el fondo anticíclico permite seguir con obras claves pero que no es inagotable.
Economía15/09/2025El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, advirtió que la provincia atraviesa un momento de fuerte impacto económico a raíz de la recesión nacional y la caída sostenida del consumo interno. Según detalló, desde febrero los ingresos provinciales se redujeron en un promedio de $7.000 millones mensuales, lo que complica el financiamiento de obras y servicios esenciales.
Aunque Tucumán logró mantener el equilibrio fiscal y la paz social, Abad explicó que esa estabilidad se sostiene gracias a la utilización del fondo anticíclico creado previamente por la provincia. “Ese fondo no es inagotable. Lo usamos para sostener obras y servicios básicos como agua, energía y conectividad”, señaló en declaraciones a Los Primeros.
En este escenario, el ministro criticó la falta de previsibilidad en la relación financiera con el Gobierno nacional. Remarcó que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos recaudados a través del impuesto a los combustibles deberían coparticiparse en forma periódica y no de manera discrecional. “Son recursos que nos pertenecen. De aplicarse correctamente, Tucumán recibiría alrededor de $6.000 millones por mes”, indicó.
Con la vista puesta en el Presupuesto Nacional 2026, Abad destacó que ese documento será clave para poder proyectar con claridad las cuentas provinciales. “Hasta que no sepamos qué inflación y qué tipo de cambio prevé el Gobierno, no podemos fijar números. Pero sí tenemos definidos los objetivos: salud, educación, seguridad y desarrollo productivo”, detalló.
Al analizar el contexto macroeconómico, el funcionario fue contundente. “Técnicamente, la industria ya está en recesión. Y la inflación mensual de Argentina equivale a la inflación anual de otros países. Estamos en una situación de estanflación”, afirmó.
También expresó su preocupación por el deterioro de las rutas nacionales y por la falta de transferencias para el subsidio al transporte público, que debió ser absorbido por la provincia. “Hoy, con lo que se recauda del impuesto a los combustibles, se subsidia el AMBA, mientras al interior se le recortaron los fondos. Eso debe corregirse”, reclamó.
A pesar del complejo panorama, Abad destacó que Tucumán continúa ejecutando obras estratégicas. Entre ellas mencionó la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, la modernización del aeropuerto y más de 40 proyectos vinculados a salud, seguridad y conectividad.
Finalmente, el ministro aseguró que el diálogo institucional con la Nación sigue vigente, aunque pidió mayor coherencia y cumplimiento de los compromisos asumidos. “Si a la Nación le va bien, a Tucumán también. Pero necesitamos previsibilidad para seguir planificando el desarrollo”, concluyó.
El evento reunirá a empresarios, dirigentes del sector privado y autoridades provinciales
En el acumulado del año, los costos registraron un aumento del 18% en nuestra región.
Ambos pusieron en valor la necesidad de una planificación coordinada entre las provincias de la región.
Las expectativas del mercado apuntan a una leve desaceleración de la inflación respecto de julio.
El sector compite a nivel mundial con países que avanzaron con genética de punta.
El comportamiento del mercado deja en evidencia la sensibilidad de los activos financieros ante el panorama electoral.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.
Todos los autores de estos delitos fueron detenidos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad.