
La Legislatura abrió sus puertas al ciclo Malvinas nos Habla para malvinizar a las nuevas generaciones
Un grupo de estudiantes tucumanos pudieron escuchar a los veteranos de guerra.
El recorrido culminará en la Plaza Independencia y contará con la participación de centros de estudiantes, agrupaciones universitarias, gremios docentes, organismos de derechos humanos y partidos políticos.
Política15/09/2025Este miércoles 17 de septiembre se realizará en todo el país la Marcha Federal Educativa, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Se trata de una decisión que generó un amplio repudio en el ámbito académico y que es considerada por organizaciones educativas como un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores y a los estudiantes.
En Tucumán, la convocatoria comenzará a las 17:00 en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), desde donde los manifestantes marcharán hacia Plaza Independencia. La movilización contará con la participación de centros de estudiantes secundarios, agrupaciones universitarias, gremios docentes, organismos de derechos humanos y partidos políticos.
La protesta en la provincia tendrá también un fuerte componente simbólico, ya que confluirá con la jornada de memoria prevista por un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, en recuerdo de los estudiantes secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar. Las organizaciones que venían coordinando esta conmemoración decidieron unificar ambas luchas y manifestarse en las calles con un reclamo común: más presupuesto y más derechos para la educación pública.
En ese marco, se convocó a una conferencia de prensa para este lunes 15 de septiembre a las 10:00 en la sede de ADIUNT, ubicada en Rioja 437, donde se brindarán detalles sobre la movilización y el mensaje que llevará la comunidad educativa tucumana a la calle.
Un grupo de estudiantes tucumanos pudieron escuchar a los veteranos de guerra.
Algunos distritos tienen negociadas alianzas electorales a cambio de los fondos.
Así lo informó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejando en claro que se va a demorar la reglamentación.
El funcionario asumió en reemplazo de Diego Spagnuolo luego del escándalo de los audios.
La decisión se formalizó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reactiva el Ministerio del Interior como organismo independiente.
Se estima que el mensaje dure al menos 20 minutos y será clave para develar el rumbo político y económico del Gobierno.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.
Todos los autores de estos delitos fueron detenidos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad.