
El Estado transfirió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias en medio del conflicto por la coparticipación
Algunos distritos tienen negociadas alianzas electorales a cambio de los fondos.
Un grupo de estudiantes tucumanos pudieron escuchar a los veteranos de guerra.
Política15/09/2025Con el objetivo de mantener viva la memoria de los héroes de 1982, la Legislatura de Tucumán fue escenario de una nueva charla del ciclo “Malvinas Nos Habla”, que en esta tercera edición reunió a estudiantes del Instituto 9 de Julio. La jornada tuvo lugar en el Salón de la Memoria y fue encabezada por el legislador José Seleme, acompañado por los veteranos de guerra Nabor Cantos y Juan Carlos Ortiz.
El encuentro se enmarca en una iniciativa que busca “malvinizar” a las nuevas generaciones a través del contacto directo con quienes vivieron el conflicto bélico. Durante la charla, Seleme destacó la importancia de escuchar los testimonios en primera persona para que los jóvenes comprendan el verdadero costo de la guerra y el valor del patriotismo.
“El tiempo borra muchas huellas de la historia, pero con este ciclo queremos que los excombatientes de Malvinas no sean olvidados y que se los reconozca como próceres”, afirmó el parlamentario. También remarcó que la idea es continuar con un encuentro mensual hasta fin de año y retomar la actividad en febrero.
Los testimonios de Cantos, del Batallón de Marina, y de Ortiz, del Escuadrón de Exploración de Caballería Blindada, emocionaron a los presentes. Ambos forman parte de la Asociación Civil de Verdaderos Combatientes del Teatro de Operaciones Malvinas y Familiares, y valoraron el respeto y la atención de los estudiantes. “El soldado muere cuando la Patria lo olvida. Malvinas está prohibido olvidar, no solo se recuerda el 2 de abril, sino todo el año”, expresó Cantos.
Por su parte, Ortiz puso en valor la sensibilidad de los jóvenes: “El cariño que ellos nos brindan, a más de 40 años, nos llena el alma y nos hace sentir que nuestro sacrificio valió la pena”. El ciclo “Malvinas Nos Habla” se consolida así como una herramienta clave para transmitir la historia reciente, fortalecer la identidad nacional y garantizar que el legado de los veteranos siga vigente en cada aula tucumana.
Algunos distritos tienen negociadas alianzas electorales a cambio de los fondos.
Así lo informó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejando en claro que se va a demorar la reglamentación.
El funcionario asumió en reemplazo de Diego Spagnuolo luego del escándalo de los audios.
La decisión se formalizó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reactiva el Ministerio del Interior como organismo independiente.
El recorrido culminará en la Plaza Independencia y contará con la participación de centros de estudiantes, agrupaciones universitarias, gremios docentes, organismos de derechos humanos y partidos políticos.
Se estima que el mensaje dure al menos 20 minutos y será clave para develar el rumbo político y económico del Gobierno.
La funcionaria cuestionó que el debate se dilata debido a la interna por parte del peronismo.
Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.
Todos los autores de estos delitos fueron detenidos, según informaron desde el Ministerio de Seguridad.