Radio Universidad celebra 36 años como puente entre la universidad y la comunidad tucumana

El medio lo celebra con una programación especial y visitas de autoridades.

Comunidad15/09/2025Redacción SLCRedacción SLC
Radio Universidad

Radio Universidad (FM 94.7) cumple 36 años de transmisión ininterrumpida y lo celebra reafirmando su rol como espacio plural, cultural y educativo al servicio de la sociedad. Desde su primera emisión el 15 de septiembre de 1989, la emisora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se consolidó como una voz universitaria que difunde ciencia, arte, pensamiento crítico y actualidad con una mirada abierta y comprometida.

La emisora surgió bajo el rectorado de Rodolfo Martín Campero y con la resolución 482/89 del COMFER, comenzando como un proyecto experimental con tres horas diarias desde la FACET, utilizando un transmisor de 60W diseñado como prototipo. Pronto extendió su programación y, en 1992, se instaló en su actual sede en el Centro Cultural Virla, donde funcionan tanto sus estudios como la planta transmisora. Desde entonces, Radio Universidad emite las 24 horas y diversificó sus contenidos con coberturas sobre educación, género, política, ciencia, salud, deportes y más.

La emisora también dio un salto hacia lo digital, con presencia en redes sociales, producción de podcasts, transmisiones online y formatos audiovisuales. Esta apuesta por la innovación tecnológica le permitió llegar a nuevos públicos sin perder su esencia universitaria, ni su compromiso con la comunidad. 

Su programación se nutre de voces académicas, estudiantiles, científicas y sociales, reflejando la riqueza de los debates que atraviesan el ámbito universitario. Durante la jornada de celebración, el rector de la UNT, Sergio Pagani, destacó el papel social de la emisora.

“Radio Universidad está más vigente que nunca, es un canal que fortalece la relación entre la universidad y la comunidad a través de la cultura, la información y la extensión”, indicó. 

También subrayó los avances institucionales en materia de transparencia, como el boletín digital y el portal de gestión pública, que reflejan “cómo usamos los recursos que aporta la sociedad”. En su aniversario, Radio Universidad reafirma su vocación de servicio y su apuesta por la construcción de una ciudadanía informada y crítica.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_0005

Cárcel de Benjamín Paz: el martes se inaugura nuevo módulo

Redacción SLC
Policiales13/09/2025

Benjamín Paz duplicará su capacidad y será la más moderna del país. Ese día el gobernador Osvaldo Jaldo inaugurará un segundo módulo, que permitirá albergar a 800 internos más. De esta manera desde el ejecutivo provincial, aseguran que más allá de implementar una política de seguridad, se apoya también con acciones en materia de política carcelaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email