
Tucumán paga $2,7 millones por año por cada legislador, el costo más alto del país
Según un informe elaborado por la Fundación Libertad, el cual reveló el presupuesto total asignado a la Legislatura de Tucumán.
El ministro se suma a la lista de tucumanos que ocuparon cargos clave en el Gobierno.
Política16/09/2025Con la jura de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior de la Nación, Tucumán vuelve a estar representado en un lugar de peso dentro del Gabinete nacional. El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como vicejefe de Gabinete del Interior y previamente como secretario del Interior, fue designado oficialmente este lunes por el presidente Javier Milei durante un acto realizado en Casa Rosada.
La designación de Catalán amplía la nómina de comprovincianos que a lo largo de la historia política argentina han ocupado funciones estratégicas en el Gobierno nacional. Su nombramiento marca un nuevo capítulo en una tradición que incluye a figuras centrales como Nicolás Avellaneda y Julio Argentino Roca, ambos presidentes de la Nación en el siglo XIX, además de desempeñarse como ministros antes de llegar a la primera magistratura.
Avellaneda fue ministro de Justicia e Instrucción Pública durante el gobierno de Sarmiento antes de ser presidente entre 1874 y 1880. Roca, por su parte, fue dos veces presidente, y previamente ocupó cargos como ministro de Guerra y Marina y del Interior.
Otro nombre clave vinculado a la construcción institucional del país es el de Juan Bautista Alberdi, cuya obra “Bases...” sentó las bases ideológicas y jurídicas de la Constitución Nacional de 1853.
En tiempos más recientes, el exgobernador tucumano y actual senador nacional Juan Manzur también tuvo un rol destacado a nivel nacional. Fue ministro de Salud entre 2009 y 2015, y luego jefe de Gabinete de Ministros durante parte del Gobierno de Alberto Fernández, entre 2021 y 2023.
Con la incorporación de Catalán al gabinete de Milei, Tucumán vuelve a ocupar un lugar en la estructura de poder nacional. Se convierte, además, en el segundo tucumano en acceder a un ministerio desde el retorno de la democracia, reforzando la presencia provincial en los principales ámbitos de decisión del país.
Según un informe elaborado por la Fundación Libertad, el cual reveló el presupuesto total asignado a la Legislatura de Tucumán.
Desde la Cámara Tucumana de la Construcción brindaron detalles acerca de la fase final de la licitación.
La Justicia Electoral notificará con antelación para asegurarse que los convocados estén debidamente informados.
La penitenciaría es una de las más modernas y seguras del país.
Se promoverá la capacitación de organismos provinciales y se modernizarán los sistemas informáticos para mejorar la calidad de los datos y la capacidad de toma de decisiones.
Un grupo de estudiantes tucumanos pudieron escuchar a los veteranos de guerra.
La inversión para esta megaobra de infraestructura rondará los 7 millones de dólares.
Así lo informó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejando en claro que se va a demorar la reglamentación.
El medio lo celebra con una programación especial y visitas de autoridades.