
Javier Milei concluyó su visita a Paraguay con anuncios de integración regional y energética
El presidente destacó que las dos naciones comparten un enfoque reformista que apunta a temas en común.
Ayer se realizó la apertura de sobres y solo resta que Aeropuertos Argentina 2000 oficialice qué empresa ejecutará la obra.
Política17/09/2025El proceso de licitación para la esperada remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo avanza, pero aún habrá que esperar entre una y dos semanas para conocer qué empresa será la encargada de ejecutar la obra. Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas de Tucumán, Marcelo Nazur, tras la apertura del sobre número dos con las ofertas económicas, realizada este martes en la Ciudad de Buenos Aires.
El acto contó con la presencia del ministro de Economía, Daniel Abad, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, quien destacó la relevancia del proyecto para el desarrollo y la conectividad de la provincia. La licitación está impulsada por Aeropuertos Argentina 2000 y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), y recibió un total de siete propuestas económicas. El presupuesto oficial para la obra asciende a más de $48.700 millones (base diciembre 2024), con un plazo estimado de ejecución de 26 meses.
Entre las ofertas presentadas, se destacan tres empresas tucumanas, una de ellas formando parte de una UTE (Unión Transitoria de Empresas) que, según Nazur, presentó la propuesta más competitiva con un monto cercano a los 40 millones de dólares. Sin embargo, el proceso de análisis técnico y económico aún está en curso, por lo que la definición final tomará al menos dos semanas más.
En cuanto a los detalles del proyecto, el funcionario provincial explicó a LV12 que la obra contempla una refuncionalización completa del aeropuerto, con el objetivo de duplicar su capacidad operativa. Actualmente, la terminal puede recibir hasta 800.000 pasajeros por año; con la remodelación, esa cifra se elevará a 1.600.000.
Además, se incorporará nueva tecnología que modernizará los servicios aeroportuarios y mejorará la experiencia de los usuarios. Nazur también aclaró que, pese a la envergadura de los trabajos, el aeropuerto no cerrará sus puertas. Las intervenciones estarán concentradas en el área de arquitectura, lo que permitirá que las operaciones aéreas continúen con normalidad, aunque con algunas molestias propias del avance de la obra.
El presidente destacó que las dos naciones comparten un enfoque reformista que apunta a temas en común.
Un informe de la consultora Unagi expone con claridad el panorama electoral actual en la provincia.
Para avanzar se requerirán dos tercios de los votos tanto para habilitar el tratamiento sobre tablas como para rechazar el veto del Poder Ejecutivo.
Se espera una gran convocatoria desde las 17:00 en el Rectorado de la UNT.
El evento se realizará en el Salón de Actos “Juan Bautista Alberdi”.
El gobernador remarcó que las provincias no están pidiendo dinero “de la Nación”, sino lo que por ley les corresponde.
La convocatoria es para este miércoles en el Rectorado para marchar hacia Plaza Independencia en defensa de la educación pública.
El gobernador remarcó que las provincias no están pidiendo dinero “de la Nación”, sino lo que por ley les corresponde.
Un informe de la consultora Unagi expone con claridad el panorama electoral actual en la provincia.